Dr. Pere Tarrés: sacerdote, médico y fejocista

Se celebra la fiesta del beato a quien Mn. Bacardit ha definido como una persona "con un don de gente extraordinario y con gran capacidad de trabajo”

Ha llegado, un año más, la fiesta del Dr. Pere Tarrés. Este año, presidida por el rector de Sant Vicenç de Sarrià, Mn. Salvador Bacardit, y con la presencia del postulador de la causa de canonización del Dr. Pere Tarrés, Mn. Francesc Raventós.

Las palabras de Mn. Bacardit

Durante la homilía, Mn. Bacardit explicó cuál era el secreto de la santidad del Mn. Pere Tarrés. “Es saber que pertenecemos totalmente a Dios”. Además, explicó las calidades del sacerdote: “tenía unas calidades especiales, una inteligencia privilegiada, un don de gente extraordinario y una capacidad de trabajo fuera de serie; nadie lo duda y lo acreditan todos los que le conocieron directamente”.

Parafraseando las palabras que el Dr. Tarrés pronunció antes de su muerte, “desde el cielo, trabajaré más todavía”, Mn. Bacardit nombró a todas las personas, asociaciones y entidades involucradas para que se siga el ejemplo del médico: “Que Mn. Pere Tarrés interceda por nuestro clero, por nuestros seminaristas, por los alumnos y monitores de la Fundación que trae su nombre, por los médicos católicos, por nuestras familias y por nuestros enfermos, por nuestras parroquias y por todos quienes participamos en esta celebración. Que todos podamos seguir, con humildad y confianza, el camino de Jesús, el camino de la santidad”. Al acabar su homilía, Mn. Bacardit pidió lo mismo que el Dr. Tarrés pidió a sus hermanas concepcionistas: “quered, quered, quered»

Asistentes al acto

Muchos representantes de las entidades relacionadas con Mn. Pere Tarrés asistieron al acto, como por ejemplo el director general de la Fundación Pere Tarrés, Josep-Oriol Pujol, así como el presidente de la Fundación, Toni Millet. También asistió el vicepresidente de la Federación Internacional de la Asociación de Médicos Católicos, el Dr. Simón.

Finalmente, tampoco faltaron a la cita los seminaristas de Barcelona que tras algunos años sin estar presentes, asistieron a la celebración del Beato.

Clausura de la celebración

Al acabar la celebración, tanto Mn. Bacardit como Mn. Raventós fueron al Sepulcro del Dr. Pere Tarrés a venerar la reliquia del beato. Cabe recordar que el Dr. Tarrés es presentado como sacerdote y en los jardines del Seminario hay una estatua con la inscripción de uno de sus pensamientos: “Qué gozo haber sido sacerdote”.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...