Dios en el móvil

Presentación de la nueva App «La Misa de Cada Día», un nuevo formato para consumir un contenido de hace más de 2.000 años

«La Misa de Cada Día» se convierte en App. El nuevo aplicativo ofrece un nuevo formato para descubrir Dios en el móvil. Se ha ido un paso más allá y se ha digitalizado la misa de cada día. Hace un cuarto de siglo que «La Misa de Cada Día» se publica en papel catalán y en castellano. Ahora llega un nuevo formato para consumir “un contenido de hace mes de 2.000 años”.

Para enmarcar la presentación del nuevo aplicativo de la Editorial Claret, la Fábrica Lehmann acogió un diálogo sobre religión y nuevas tecnologías. Un contenido muy potente y muy adecuado compartido por dos expertos. Primeramente, el obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Antoni Vadell, experto en religión. Por otro lado, el vicedecano de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna URL e impulsor del ‘Mapping Young Religion’, Josep Lluís Micó, experto en nuevas tecnologías.

Religión y nuevas tecnologías, una experiencia híbrida

“Las nuevas tecnologías no son excluyentes de la vida física, pero a veces necesitamos mirar a los ojos y los ojos tienen rostro” aseguraba el obispo que le preguntaron si tenía ya la nueva app y dijo que si “pero tengo la versión gratuita!” cosa que despertó las risas de los presentes.

“Esta nueva App nos transporta una experiencia híbrida. Tenemos que otorgar la justa importancia a la novedad sin renunciar que esta asentado en el pasado. El gran ejemplo es este nuevo aplicativo” explicaba Micó. Al mismo tiempo afirmaba que “el Papa Francisco es uno influencer, una voz que se escucha”. Por otro lado, el obispo Vadell resaltó que el Santo Padre “es un híbrido”. “Es un hombre de tweet que pide ser «uno mismo, no una fotocopia», pero a la vez es el impulsor del discernimiento y esto no es tweet, llega al corazón”.

Un aplicativo intuitivo

El formado de la App se presenta de manera muy intuitiva, con  un  diseño  claro  y  sencillo,  que  facilita  la  navegación  por los  diferentes  contenidos. Contiene fotografías de calidad que completan la lectura.

«La Misa de Cada Día» incluye, también en catalán y en castellano, los textos litúrgicos para todas las celebraciones eucarísticas del misal, tanto las de ámbito general como las que son propias de cada obispado y las de las principales poblaciones. Automáticamente ofrece los textos que corresponden a  cada  día  según  el  calendario  litúrgico  y  las  festividades  locales más  importantes. La App también proporciona comentarios sobre los textos bíblicos para facilitar la preparación de las homilías o por la meditación y plegaria personal de cualquier usuario.

Visto todo esto, la Iglesia esta preparada para hacerlo bien en el mundo digital? El obispo Vadell lo afirma. “La Iglesia es una gran familia para todos, con gente muy diversa y muy preparada. Es una institución capaz de mirar las cosas con criterio, también en el mundo digital. Hay una frase que dice «cuando nos carecen las cartas de navegación, tenemos que mirar las estrellas» que son los testigos, los sabios que miran con criterio  y esta aplicación son las estrellas”.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...