Día Internacional del Legado Solidario

Manos Unidas recuerda que las herencias y legados solidarios son un importante instrumento para contribuir a hacer realidad un mundo mejor

Manos Unidas hace un llamamiento a la colaboración. Lo hace con motivo del reciente Día Internacional del Legado Solidario, que ha tenido lugar este 13 de septiembre. Lady y más justo para todos.
«Con el testamento solidario se puede seguir manteniendo vivo el esfuerzo que tantas personas comprometidas hacen en vida para conseguir un mundo mejor» explica Alberto Mora, responsable de Herencias y Legados de la ONG. «Este gesto de dar parte de la herencia a una organización como Manos Unidas, es una manera de ofrecer una vida mejor a las futuras generaciones; una manera de continuar colaborando con los más necesitados «afirma Mora.
«Se trata de un acto sencillo, económico y reversible, que respeta los derechos de los herederos legítimos y que, día a día, está adquiriendo mayor importancia en nuestro país», añade Mora. La sociedad española, como previamente ya ha ocurrido en otras países, ha empezado a ver que, otorgar testamento solidario, es un gesto necesario para poder continuar trabajando junto a los más empobrecidos y prueba de ello es el incremento que, en los últimos años, las entidades sin ánimo de lucro han experimentado por este concepto», prosigue Mora.

Un 12% de la recaudación de 2019,

La pertenencia a la Iglesia, la experiencia de seis décadas en casi 60 países, la misión y los valores son puntos fuertes. También su seriedad, rigor y transparencia. Todo ello ha permitido que Manos Unidas sea una de las principales entidades receptoras de herencias y legados en España.
El año 2019, la ONG obtuvo por este concepto 5.157.018 €; un 12 por ciento del total de sus ingresos del año, lo que le ha permitido financiar diversos proyectos en todos los sectores en los que trabaja.
Madrid, Bilbao, Barcelona, ​​Salamanca y Oviedo. Estas son las ciudades de las que Manos Unidas ha recibido la mayor parte de sus ingresos por herencias y legados.
«Algunas de las personas que nos incluyen en su testamento expresan su voluntad de dedicar su aportación a causas concretas como la educación, la infancia, el trabajo con mujeres o la protección del medio ambiente, mientras que otros prefieren destinar la su aportación a los fines de la organización, para que se destinen a la lucha contra el hambre en el mundo», informa Mora.
«Lo importante es que, en ambos casos, esta donación permitirá que miles de personas puedan ver mejoradas sus condiciones de vida para que, gracias al compromiso y solidaridad de los testadores, que perdurará más allá de la vida, continuarán ayudando Manos Unidas a transformar el mundo ya llevar esperanza y un futuro mejor a los más empobrecidos del planeta. Sabemos que es posible acabar con el hambre y la pobreza y sabemos también que se necesita de la participación de todos para lograrlo … Quizás no es hoy ni mañana, pero en nuestras manos está conseguirlo «concluye el responsable de herencias y Legados de la ONG.

El caso de José: Solidaridad que perdura en el tiempo

José, que colaboró ​​durante muchos años con Manos Unidas, decidió dejar un importante legado en su testamento porque «Manos Unidas el destinara por más conveniente». La vida de José siempre estuvo orientada a ayudar a los demás. Ahora, gracias a su generosidad, pueden llevarse a cabo diferentes proyectos, como la construcción de una escuela en un barrio muy humilde de una ciudad de Angola.
Como indica su ahijado Jaume, «José siempre consideró que la mejor ayuda es dar las herramientas, enseñar a trabajar, para que las personas puedan luchar con sus propios medios para su futuro, lo que no podría coincidir más con la vocación de manos Unidas en su actuación para con los demás «. Este es sólo uno de los múltiples motivos por los que personas comprometidas con un mundo mejor, dejan parte de su herencia a la organización. «Este legado solidario permitirá que perdure en el tiempo la solidaridad de personas como José, la huella de generosidad de las que continuará ayudando más allá de su vida», apunta Mora.

Cómo hacer un legado solidario?

En la web, se responde a las preguntas: ¿Qué es un legado solidario ?, ¿Por qué es importante hacer testamento? ¿Cuáles son los pasos a seguir? Por qué Manos Unidas? ¿Qué diferencia hay entre legado y testamento solidario?
Vídeo de Manos Unidas sobre el testamento solidario: https://youtu.be/ViXU4beevhQ
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...