Cristianismo y Justicia: 35 años y 200 cuadernos
La entidad jesuita organiza una exposición para celebrar todos los años de trayectoria en un recorrido por las principales cuestiones que la han marcado a nivel social, político y religioso

Cristianismo y Justicia ha celebrado durante este curso su 35º aniversario, que ha coincidido con la publicación del número 200 de su colección «Cuadernos CJ».
Cuadernos CJ
A lo largo de estos años, las publicaciones de este centro de estudios han servido para concienciar a la población de las realidades de sufrimiento y de injusticia; para entender mejor la complejidad del poder y la economía globales; para denunciar la guerra hoy presente en muchos países; para hacer más visibles la pobreza y la exclusión; para recordar aquellos que han entregado su vida por la justicia. Siempre analizando el presente desde la realidad de los últimos, de los que sufren las consecuencias de la injusticia en el mundo.
Una exposición por los 35 años del centro
Para conmemorarlo, Cristianismo y Justicia ha recogido en una exposición los 35 años de pensamiento del centro, ofreciendo una visión de la multiplicidad de temáticas que se han trabajado con el deseo de continuar apostando por una mística de ojos abiertos, atenta a los retos del mundo y comprometida con la justicia. Una exposición que se podrá ver hasta el 19 de mayo en la sede de la IQS.
La muestra hace un recorrido por las principales cuestiones que han marcado estos últimos 35 años a nivel social, político y religioso, a través de algunos de los cuadernos que se han dedicado a estos temas, como la pobreza y la desigualdad, la crisis de las instituciones europeas, la necesidad de actualización y reforma de la Iglesia, la situación del continente africano, la crisis ecológica, el feminismo, el diálogo interreligioso o la tragedia de los refugiados, cuestión que se abordó en 1995, y que, desgraciadamente, es todavía muy actual.
Fuente: Cristianismo y Justicia