«Corpus. La festa de les festes», el nuevo libro del folclorista Amadeu Carbó
El 11 de junio, coincidiendo con la celebración de los 700 años del primer Corpus, tendrá lugar la presentación virtual de la publicación que explica el significado y el origen de la considerada «la fiesta de las fiestas»

El ou com balla, las alfombras de flores, las enramadas, los gigantes, el águila, el dragón, los diablos, los caballetes algodoneros… todos los elementos y expresiones que participan de nuestras fiestas populares actuales tienen una parte muy importante de sus orígenes en una gran fiesta que en 2020 celebra 700 años de historia en Barcelona: la procesión del Corpus Christi, un acontecimiento solemne y espectacular que fue instituido en el siglo XIV como exaltación pública de la eucaristía y que traspasó su significado religioso para convertirse en la gran fiesta del pueblo.
#Corpus700
El Corpus 2020 es especial porque coincide con el cumpleaños de los 700 años de la primera celebración de la procesión del Corpus en Barcelona que se tiene noticia. Por eso se han organizado diferentes actos vinculados a la festividad, uno de estos es la presentación del libro Corpus. La fiesta de las fiestas de Amadeu Carbó, que es la única publicación editada coincidiendo con la celebración del 700º cumpleaños de la fiesta. Esta presentación se hará virtualmente a las 12h del mediodía y contará con la presencia del autor, Amadeu Carbó, del director de Comunicación del Arzobispado de Barcelona, Mn. Ramon Ollé y del director de Ediciones Morera, Norbert Tomàs. La presentación la podrán seguir a través de la TVCorpus Butxaca.
La Fiesta de las fiestas
Desaparecida durante unos años y recuperada en 1992, hoy en día la celebración del Corpus forma parte del calendario festivo de la ciudad y tiene dos partes muy diferenciadas: el desfile del Séquito Popular de Barcelona con elementos de imaginería festiva, música y danzas, y la procesión del Corpus Christi de la sede, de carácter estrictamente religioso.
Corpus está estructurado en breves capítulos que hacen un recorrido cronológico por las diferentes etapas que la fiesta ha vivido a lo largo de los siglos, desde sus inicios en el siglo XIV y su consolidación, hasta la desaparición a partir de 1979 y la recuperación en 1992. Se hace a través de unos relatos muy curiosos que describen su protocolo y la imaginería festiva.
La publicación es una nueva propuesta de la Col·lecció l’Ermità, una propuesta impulsada en 2015 por Ediciones Morera, que tiene el objetivo «de acercar al lector temas relativos a la cultura popular y tradicional, gastronómica o agraria a través de cuadernos y pequeños libros monográficos, prácticos y de fácil lectura». Por lo tanto, Corpus. La fiesta de las fiestas se ha convertido en un libro ameno, riguroso y muy ilustrado, con dichos populares y una interesante compilación de textos históricos que nos da una visión más completa de esta extraordinaria celebración.
Amadeu Carbó y Martorell
Es folclorista y escritor, dinamizador cultural y activista en el mundo festivo desde diferentes ámbitos. Es autor de varios libros de temática relacionada con fiestas y tradiciones. Ha sido miembro del consejo de redacción de la revista Gegants, coordinador del Año Amades 2009 y 2015, miembro del Consell de Cultura Popular y Tradicional del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y miembro de la comisión de seguimiento de los protocolos festivos de la ciudad de Barcelona.
Es codirector del programa «Fes ta Festa», es miembro de la Asociación Cultural Joan Amades, miembro del Consejo de Cultura de Barcelona y de su comité ejecutivo y hace las funciones de coordinador del inventario del patrimonio inmaterial del Arzobispado de Barcelona.