Cora Mazo: «No podíamos quedarnos confinados y dejar sin atender a las personas más vulnerables»
Entrevista a la responsable de acción social de Cáritas Diocesana de Terrassa sobre la pobreza severa generada por la pandemia

Debido a la pandemia, también se ha generado una crisis económica y social que ha hecho incrementar la pobreza severa y ha diversificado el perfil del usuario y de las familias sin recursos que recurren a Cáritas. Ahora bien, la respuesta de la sociedad ante la crisis «ha sido clave para poder ayudar a las personas que están sufriendo más sus consecuencias», afirma Cora Mazo, jefe de acción social de Cáritas Diocesana de Terrassa.
¿Cómo ha afrontado este primer año de pandemia?
Hemos ido actuando cada día según cómo iban surgiendo las noticias y las indicaciones de los gobiernos; pero, desde un primer momento, debido a nuestra fe y a la misión y a los valores de Cáritas, no podíamos quedarnos confinados y dejar sin atender a las personas más vulnerables. Por ello, dedicamos todos los esfuerzos a mantener los servicios básicos y acoger telemáticamente todas las personas que ya acompañábamos, y a las que se dirigían a Cáritas debido a la Covid-19.
¿Cómo canalizan las ayudas?
Hemos incrementado las ayudas de alimentación, además de los apoyos económicos en general, especialmente en relación a la vivienda. Las familias tienen dificultades para hacer frente al coste de la vivienda y poder mantenerlo, un factor muy importante para evitar quedarse en la calle. Seguimos apostando por la formación laboral que abra oportunidades de inserción y, por ello, hemos adaptado los proyectos a las medidas sanitarias pertinentes.
¿Qué respuesta han obtenido de la sociedad?
Realmente, tenemos que agradecer la labor de todos los voluntarios que hacen posible Cáritas a través de la acogida y los proyectos de necesidades básicas en las parroquias, en las recepciones… Son la primera cara amable para la persona que se acerca a pedir ayuda o la primera cara de quien colabora en nuestros proyectos. Y gracias a tantas personas, con el corazón abierto, dispuestas a ayudar a los demás.
Entrevista realizada por Òscar Bardají Martín para el Full Dominical del 21 de marzo.