Comentario de cine espirtual: «Petra de San José»

Producción dirigida por Pablo Moreno sobre la beata fundadora de las Hermanas Madres de Desamparados y San José de la Montaña

Este fin de semana se presenta Petra de San José. Se trata de una producción dirigida por Pablo Moreno, director conocido especialmente por sus películas de género religioso, entre las que destaca Un Dios prohibido o Claret. Esta vez el director español lleva a los cines la vida de la beata malagueña, Petra de San José (1845-1906) nacida en el Valle de Abdalajís y fundadora de las Hermanas Madres de Desamparados y San José de la Montaña.

El papel protagonista lo interpreta Marian Arahuetes, que ya trabajó con Pablo Moreno en Red de Libertad.

Sinopsis

La historia refleja la vida de esta mujer, una joven que rompe su compromiso matrimonial cuando comienza a escoltar una voz en su interior. Pronto se da cuenta de que quiere dar la vida a Dios ya los pobres. Por último, se convierte en Petra, con una devoción plena a San José. Tanto es así, que San Juan Pablo II, al beatificarla en 1994, la llamó mujer de corazón de fuego y el apóstol de San José del siglo XIX». Luchó por la defensa y el cuidado de los más necesitados, especialmente de ancianos abandonados, niños huérfanos.

Biografía de un gran testimonio

El crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez propone esta película que, por un lado, presenta y ayuda a conocer y difundir la historia de la fundadora, y por otro lado como subtrama, desgrana la desaparición de sus restos. «Muestra la opción de esta congregación, para los más desamparados y, al fin y al cabo, profundiza y reflexiona en cómo va evolucionando la historia de estas religiosas, que con algunas trabas que superaran con su coraje», expone.

Subraya que la película muestra un «fuerte ejemplo de dones que desde una fe profunda descubren su misión con los más pobres».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...