Comentario de cine espiritual: «Vivo»
Se estrena en los cines el documental producido por el grupo Hakuna sobre la experiencia de cuatro testimonios en su encuentro con Cristo

Del género del documental, llega este viernes 9 de abril a las salas de cine Vivo. Dirigido por el cineasta español Jorge Pareja, este largometraje relata, a partir de diferentes testimonios de perfiles diferentes, el encuentro con Dios. Una historia de unos testigos vivos e impactantes. «Una película ideal por este tiempo de resurrección», asegura el crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez.
Sinopsis
El documental explica la historia de Andrea, Carlos, Jaime y el matrimonio de la Sonsoles y Antonio. Todos ellos viven en un momento en que parece que la vida los come y no deja margen para decidir. Son cuatro historias, reales, en que se encontraron frente a frente con alguien que muchos no consiguen ver. Aun así cuando menos lo esperan, cuando se encuentran más hundidos, esta parada cobra un sentido único que no esperaban y los cambia la mirada y el enfoque de la vida. Un momento que pasa cuando aseguran descubrir que *Éll es vive y los ha vuelto la vida. «Si escuchas Li podrás escuchar y, si miras, Le podrás ver, porque, aunque cueste de creer: Aquí hay vida».
La ilusión de vivir
«Todo va empezar cuando asistí a la primera Hora Santa y presencié una cosa que no esperaba. Yo recordaba las misas como una cosa vacía, artificial y automático. Pero el que había era una cosa totalmente diferente». Así lo explica el mismo director Jorge Pareja, el cual a partir de este momento iluminarse en una nueva perspectiva de vida que daría pie a quererlo explicar con este documental.
Precisamente, es el descubrimiento de la ilusión uno de los motores que mueve el largometraje. El crítico de cine destaca como, a partir del relato de los diferentes testigos, se muestra aquello que parece difícil de explicar. Es decir, aquello que «notas en el propio interior cuando alguien resucitado te da vida y te está iluminando». En este sentido, Peio Sánchez asegura que es un visionado que ofrece la oportunidad para descubrir a través de estas historias «la ilusión de vivir».
Una producción de Hakuna
Aparte de Bosco Films, la película ha sido producida también y motivada principalmente por el grupo Hakuna, un colectivo de cristianos que juntos siguen a Cristo, compartiendo un estilo de vida que aprenden arrodillados ante Cristo. «Y así aprendemos a vivir arrodillados ante el prójimo, ante la vida y ante el mundo». A través de la música se expresan y recuerdan en el mundo la belleza de la vida y de Cristo. Tal como detalla el mismo grupo, «creamos espacios de vida en que contagiamos la Vida. Deseamos colaborar con el Espíritu para transfigurar todas las realidades. Tenemos el afán de vivir con alegre cara de resucitados. Queremos hacer de la vida una fiesta, y hacer de las fiestas momentos de vida».