Comentario de cine espiritual: «Mass»
Un melodrama en la línea de 'Maixabel' que invita a reflexionar sobre el perdón y la culpa, a través del duelo

«Absorbente», «honesta», «con un guión excelente». Estos elogios son los que ha suscitado la película Mass, estrenado en las salas de cine este mes de abril. El crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez, presenta este largometraje dirigido por el estadounidense Fran Kranz. Se trata de un melodrama que invita a reflexionar sobre el perdón y la culpa, a través del duelo, en la línea de Maixabel, según destaca el crítico de cine.
Sinopsis
Dos matrimonIos se encuentran en una sala para discutir e intentar superar la tragedia que vivieron hace un año, cuando el hijo del matrimonio de Richard (Reed Birney) y Linda (Ann Dowd) asesinó al hijo de Jay (Jason Isaacs), y Gail (Martha Plimpton). Ambas parejas con su trayectoria y su propia vivencia de la tragedia sentados, unos frente a otros, en la sala de la parroquia local intentarán sacar y superar el trauma vivido.
¿Olvidada a los Oscar?
Más de uno de los críticos de cine ha destacado la ausencia de Mass entre las películas galardonadas en el Festival cinematográfico de los Òscar. No sólo se ha puntuado con gran nota la excelente puesta en escena de los actores, sino también el dinamismo y la técnica narrativa. Tal y como expone The New YorkTimes «demuestra lo perfecta que puede ser la simplicidad».
Por su parte, en cuanto a la temática se subraya el papel ponderante y reconciliador del diálogo. Una vía a la que se le otorga un poder cartártico frente a la solución de los conflictos. Tal y como expone el crítico de cine espiritual, el director demuestra cómo el «diálogo es posible incluso en las situaciones más dramáticas. Un diálogo que ayuda a las personas a abrir el corazón para descansar y curar las heridas», explica.