Comentario de cine espiritual: «Lejos de los hombres»
La historia está inspirada en el relato de la novela «El extranjero» de Albert Camus, con la que el escritor obtuvo el premio Nobel

Esta semana, desde la sección de cine espiritual, el crítico Mn. Peio Sánchez recomienda Un lugar lejos de los hombres, disponible a través de la plataforma digital Filmin. Se trata de una película francesa estrenada en 2014, dirigida por David Oelhoffen y protagonizada por Viggo Mortensen. Fue galardonada por Signis por los valores plenamente humanos y de amistad.
La historia está inspirada en el relato de la novela El extranjero de Albert Camus, con la que el escritor obtuvo el premio Nobel. Aunque el tono pesimista del escritor, en sus narraciones, Mn. Peio expone que la película sorprende con el optimismo que desprende.
Sinopsis
En medio de la guerra de Argelia, el Daru (Viggo Mortensen), un profesor francés hijo de colonos españoles que anhela una vida fácil para poder dedicarse a la enseñanza, acepta de mala gana escoltar Mohamed (Reda Kateb). Este es un argelino acusado de asesinar a su primo. El camino les llevará a través de las montañas del Atlas, en camino al juicio que espero a Mohamed. Perseguidos por hombres que reclaman la ley de la sangre y por colonos revanchistas, los dos hombres se rebelan. Juntos lucharán para recuperar la libertad.
El encuentro con el diferente
El crítico de cine destaca por encima de todo, como a través de este relato hay «una fuerza que atrae psicológicamente y espiritualmente». Según expone, pone de relieve «el encuentro con la otra el diferente y abriendo hacia la fuerza del más allá».
Además, se muestra como entre los dos personajes principales se establece una relación que vive una transformación. «Se convierte en una amistad que entra en lo más profundo del ser humano».