Comentario de cine espiritual: «Amanece en Calcuta»

Se estrena el documental sobre le testimonio de seis creyentes que explican como les cambio la vida el encuentro con Santa Teresa de Calcuta

Este viernes 16 de abril se estrena el documental Amanece en Calcuta. El cineaste José María Zavala, periodista y escritor, conocido por El Misterio del Padre Pío, Renacidos y Wojtyla. La investigación, se encarga de la dirección.

El largometraje muestra el testimonio de la Madre Teresa de Calcuta. Un testimonio que se dibuja a partir de la experiencia vivida por varias personas con la Santa, las que hoy en día continúan actuando tocadas por ella. En este sentido, la productora, European Dreams Factory, la define como «un cántico a una pequeña-gran mujer que entregó su vida a los más pobres de entre los pobres».

Sinopsis

El documental describe los pasos de Santa Teresa a través de seis personas que relatan su experiencia desde el día que la conocieron. Entre todos describen firmemente comprometida con su fe y dispuesta a darlo todo por los más pobres. Describen momentos apasionantes y sorprendentes que vivió la Santa en la India y como ellos han continuado este legado en todo el mundo.

Testimonios de luz

El crítico de cine espiritual Mn. Peio Sánchez destaca como el documental pone el foco en la vida de estos seis creyentes «tocados por la Madre Teresa. Personas que ahora han hecho de Calcuta en todo el mundo», expone el crítico. Un nuevo camino para ellos, que tal como se muestra, nace con su encuentro con la Santa, que «les cambió la vida, para hacer Evangelio entre los últimos de la tierra». Tal como se argumenta en la película, «si algo sigue enseñándonos Santa Teresa de Calcuta es que esta capital de la India está presente hoy en todas partes. En tu ciudad hay también una «Calcuta» donde malviven personas necesitadas de Amor, con mayúscula». La película muestra un «amanecer», en el sentido de un despertar para la opción dedicada a los más pequeños, aquellos a los que nos invita a darnos el Papa Francisco, expone Mn. Sánchez.

Entre los diferentes aspectos a destacar, cabe mencionar la Banda Sonora Original que al ritmo de este relato rápido e intrigante como un thriller. Una música que incorpora, incluso, instrumentos musicales de la India, para impactar en el corazón de los espectadores. «Sobre todo, de aquellos que siguen instalados en su «zona de confort» ignorando lo que pasa al otro lado de la realidad. El impacto de estas historias será sucia», exponen.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...