Clausura del presunto milagro atribuido a la intercesión de la beata Carmen del Niño Jesús

El cardenal Juan José Omella presidirá el acto en el Palacio del Arzobispado de Barcelona dos años después de la apertura del proceso

Fotografía: Sesión de apertura del presunto milagro (15 de enero, 2018)

El próximo jueves 4 de febrero, a las 13 h, se celebrará la clausura del presunto milagro atribuido a la intercesión de la beata Carmen del Niño Jesús González Ramos. Se trata de la fundadora de las Hermanas de los Sagrados Corazones, a la que se le atribuye la supuesta curación de una niña, cuando se encontraba en su vida fetal. Según el acta del caso que abrió el proceso, aunque se preveía que la niña nacería con graves problemas, finalmente no presentó ningún tipo de alteración.

Acto de clausura, dos años después

El acto de apertura tuvo lugar hace dos años en el Palacio del Arzobispado de Barcelona, ​​donde ahora tendrá lugar la clausura del proceso y presidirá también el arzobispo de Barcelona, ​​el Card. Juan José Omella. La sesión se podrá seguir en directo a través de la página web del Arzobispado de Barcelona, de las 13 a 14 h.

Este acto supone que el Tribunal nombrado al efecto, ha reunido toda la información de testigos y documentos. Precisamente, el material que permitirá estudiar el presunto milagro atribuido a la intercesión de la beata Madre Carmen. Así, después de este paso, ya en Roma, a la Congregación para las Causas de los Santos se realizarán múltiples exámenes que deseamos den un resultado favorable. Si todo fuera positivo, un día no muy lejano, tras la aprobación del Papa, se podrá decir «Santa Carmen del Niño Jesús».

Antecedentes de la causa

Fue en 1899 un grupo de devotos a la Madre Carmen comenzó a recoger testimonios sobre su vida. Lo hacían con el propósito de ejemplificar sus virtudes, su fama y los milagros obtenidos por intercesión suya. En 2006, con todos los datos obtenidos y analizados, el papa Benedicto XVI promulgó el decreto de Beatificación de la Madre Carmen del Niño Jesús.

Cien años después, el 15 de enero de 2018, el Palacio del Arzobispado de Barcelona acogía la apertura de la causa del presunto milagro, con la presencia de sesenta religiosas de la Congregación de los Sagrados Corazones, un grupo de Capuchinos y los familiares de la Madre Carmen.

Presunto milagro

El hecho de que inició este último proceso fue la curación presuntamente milagrosa de una niña. Según la postuladora de la causa, María de los Ángeles Maeso, la niña, llamada Laura, en la vida fetal sufría un riesgo mortal. A pesar de las recomendaciones de los médicos, los padres siguieron adelante con el embarazo. Tanto ella como su hermana gemela nacieron antes de tiempo. Aún así Laura, contra todo pronóstico, había superado una profunda alteración cerebral diagnosticada en su etapa fetal. Tal como dijo la postuladora: «Hoy se encuentra perfectamente y sin la más mínima secuela».
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...