Cinema Espiritual: «El Irlandés»
Scorsese presenta un relato sobre la redención a través de una historia sobre la mafia

Esta semana, el crítico de Cine Epiritual, Mn. Peio Sánchez, presenta el último estreno de Martin Scorsese: El irlandés. Una vez más, el veterano director de cine vuelve a deslumbrar la crítica, posicionando su obra dentro de la terna de las películas que irán nominadas a la próxima edición de los Oscar.
Robert de Niro, Al Pacino y Joe Pesci ponen cara a los personajes principales de la película, que relata una nueva historia sobre la mafia, inspirada en la novela «I Heard You Paint Houses», the Charles Brandt de Steven Zaillian. En estos momentos ya está en las carteleras de los cines, y próximamente se estrenará la plataforma digital Netflix.
Sinopsis
El protagonista Frank Sheeran (Robert De Niro) más conocido como «el irlandés», veterano de la Segunda Guerra Mundial, trabaja para la mafia como estafador y sicario. Al final de su vida, Sheeran afirmó haber estado involucrado en el asesinato del legendario Jimmy Hoffa (Al Pacino), el poderoso jefe del sindicato de camioneros. Hoffa desapareció el 30 de julio 1975 y no fue declarado legalmente muerto hasta el 30 de julio de 1982. Su asesinato todavía sigue siendo una incógnita y es uno de los misterios sin resolver más famosos en la historia de EEUU.
Historia de redención
El crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez expone como el director Martin Scorsese habla de la realidad social a través de la Mafia. Destaca como a pesar de la longitud de la película, el guión mantiene al espectador intrigado desde el primer momento de la trama, narrada en primera persona por el personaje protagonista, interpretado por Robert De Niro, el asesino del desapartegut.
Tal como explica Sánchez «lleva a los caminos de caída y de descenso» tranctant el tema del dinero, la política, la corrupción, el poder y la violencia. Entre el relato aparecen elementos y valores cristianos entrelleçats. «En el fondo – explica el crítico de cine espiritual- Scorsese invita a reflexionar sobre la redención». «Después de sumergirte en el mal puedes redimirte?»