Cine Espiritual: Series para vacaciones en las plataformas digitales (I)
Las miniseries ‘La Conjura de américa’ y ‘Desplazados’ dos propuestas para reflexionar en torno a la organización de los estados y la importancia de los derechos humanos

Este verano Mn. Peio Sánchez quiere acercar los espectadores del cine espiritual en las series de televisión. Por eso, esta segunda semana de agosto y la próxima, se centra en proponer varias series disponibles para ver desde las plataformas digitales. Esta primera semana propone, por un lado, La Conjura de américa (HBO) y en segundo lugar, Desplazados.
La Conjura de américa (HBO)
Se trata de la adaptación de la novela homónima de Philip Roth. En esta el autor relata de nuevo la historia de los Estados Unidos cambiando como las elecciones presenciales del 1940, en vez de Franklin D. Roosevelt, sale elegido Charles Lindbergh. Fue un famoso piloto en la década de los 30 que alcanzó gran repercusión mediática cuando su hijo de 20 meses fue secuestrado y asesinado. Después de esta tragedia y de una temporada viviendo en Europa, recorrió el país dando conferencias en contra de la guerra, a favor de Adolf Hitler.
En la serie, los protagonistas son una familia judía, que sufrirán esta persecución. Tal como explica Mn. Peio Sánchez, nos sitúa en la situación del holocausto. Hace una lectura de la persecución de los regímenes de la ultraderecha que llevan a cabo las persecuciones. Pone en situación como medio la persecución la experiencia del corazón y la fe suponen un pilar ..
Desplazados (Netflix)
Desplazados explica a través de seis episodios de 60 minutos, la realidad de los inmigrantes en Australia. Escrita por Belinda Chaykin, Elise McCredie, Ayres y Blanchett, hay que subrayar que las historias que se abordan en la serie están inspiradas en hechos reales. En esta se trata la situación de agravio en que se encuentran los refugiados en Australia así como las leyes y las carencias del sistema de inmigración.
Concretamente cuenta la historia de cuatro detenidos e internados en un centro de detención de inmigrantes en pleno desierto australiano. Entre estos destaca una azafata aérea que huye de una peligrosa secta; un refugiado afgano y su familia que escapan de la persecución; un joven padre que se aleja de un trabajo sin futuro y un burócrata al que se le acaba el tiempo para ocultar un escándalo nacional.
Por su parte, el crítico de cine espiritual destaca como valor a resaltar la fuerza del equipo. «Entre todos los del campo de concentración demuestran cómo a pesar de la debilidad de cada uno podemos ser muy fuertes entre todos, y crea conciencia social y permite mirar más allá» explica.