Cine espiritual: «Pinocho»
El clásico títere regresa a los cines de la mano de Mateo Garrone mostrando un claro ejemplo de paternidad y filiación

Película: 'Pinocho' (2020)
Esta semana el cine espiritual está de suerte porque llega a la cartelera un clásico: Pinocho. Aquella historia que Disney redescubrió a los espectadores en 1940, el original de la que proviene de un cuento de 1882 escrito por el italiano Carlo Collodi, ahora regresa a los cines. El encargado de esta nueva adaptación es el director italiano Mateo Garrone, especializado en cine social (Gomorra, 2008).
Sinopsis
Un carpintero anciano, Geppetto, crea una marioneta a la que llama Pinocho. El títere cuenta con casi todas las propiedades de un ser humano, ya que cuenta con todos los sentidos, a pesar de ser de madera. Pinocho, un poco travieso, a pesar de las advertencias de su padre, se mete en muchos líos, haciendo así que Geppetto termine preso. El pequeño muchacho deberá enfrentarse solo al mundo, en medio del peligro y de las diversas situaciones adversas que la rodearán. El Gepetto irá a reencontrarse con el amor de un padre.
Paternidad y amor filial
El crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez felicita a Mateo Garrone, por cómo gestiona esta nueva adaptación del cuento clásico. Un trabajo que cuenta con el actor italiano Roberto Benigni que interpreta el anciano Geppetto con éxito.
El director no esconde los momentos más oscuros, sino que entre la magia de la trama, se muestra este mundo más aterrador que rodea el pequeño Pinocho. Todo ello, da emoción e interés a todos los espectadores, pequeños y adultos, quienes podrán disfrutar de la transformación del títere, guiado por el Grill y el amor incondicional de su creador, Geppetto.
https://www.youtube.com/watch?v=v81MvLMK60M&feature=youtu.be