Celebración de la jornada de Oración por las Vocaciones y la jornada de las Vocaciones Nativas

El domingo 25 de abril se celebran ambas jornadas con el lema «¿Para quién soy yo?»

El domingo 25 de abril se celebra la doble Jornada Mundial de Plegaria por las Vocaciones y de Vocaciones Nativas con el lema «¿Para quién soy yo?» (CV, 286). Esta es una pregunta que el Papa Francisco invita a plantearse a todos los jóvenes. «El cristiano está llamado a ser para mucho más que «para una sola cosa», está llamado a ser «Por Alguien», para quién es capaz de llenar el corazón y la vida: por Dios» explican desde el Secretariado Diocesano de Misiones.

«En los territorios de misión, las vocaciones son muchas, pero la posibilidad de darles una formación y una vida espiritual profunda y adecuada, dependerá de la ayuda que nosotros podamos aportarles desde aquí» aseguran. Esta es una de las principales preocupaciones del Secretariado; «la continuidad sacerdotal, aliviada temporalmente por los sacerdotes que proceden de otros países, pero que en un futuro tienen que asumir las Iglesias locales y por eso es necesario que se puedan formar y ordenar los seminaristas».

«¿Por qué necesitan ayuda?»

«Muy a menudo, las vocaciones nativas tienen serias dificultades para seguir adelante en su formación por problemas económicos» relatan. La Obra Pontificia de San Pedro Apóstol –una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP)– es el instrumento que tiene el Papa desde hace más de 130 años para canalizar las ayudas de todos los católicos del mundo y sostener la formación de las vocaciones nativas. Esta Obra Pontificia tiene encomendada por la Santa Sede la atención de todos los seminarios y noviciados en los territorios de misión.

Para más información, pueden acceder a la web de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...