San José de la Montaña acoge el XLII Encuentro de Santuarios de Cataluña y las Islas Baleares

El santuario josefino ha acogido esta jornada interdiocesana presidida por el cardenal Juan José Omella y el obispo Agustí Cortés

San José de la Montaña acoge el XLII Encuentro de Santuarios de Cataluña y las Islas Baleares. El santuario barcelonés ha sido escogido para este encuentro dedicado a los santuarios en el año jubilar dedicado a san José. El cardenal Omella ha presidido la Eucaristía concelebrada por Mons. Agustí Cortés y los presbíteros participantes en el encuentro.

«Este santuario es una muestra de la devoción que nuestra ciudad tiene, desde hace mucho tiempo, por el padre de Jesús y esposo de María. Son muchos los fieles de todo el mundo que suben a esta montaña para venerar la imagen de san José y compartir con él sus preocupaciones, intenciones y sueños». Así ha empezado el cardenal Omella su homilía y, posteriormente, ha afirmado: «San José nos enseña a ser buenos custodios del misterio de Dios, presente en todos los peregrinos y visitantes».

«Los santuarios son faros que se levantan en medio de las tinieblas»

El arzobispo de Barcelona ha hablado de los santuarios recalcando que «son lugares especiales para encontrarse con Dios». Ha pedido a los presentes que hagan sentir a los peregrinos que lleguen a sus santuarios como en casa. «Abrámosles de par en par las puertas del corazón. Acojámosles con amor para que sientan el apoyo de la comunidad y el gozo de la amistad», porque «los santuarios son faros que se levantan en medio de las tinieblas de nuestras vidas».

El cardenal Omella ha finalizado afirmando que «este encuentro nos ayude a hacer de nuestros santuarios verdaderos lugares de oración y acogida. Que todos los peregrinos encuentren en María el consuelo y la esperanza que necesitan».

La sencillez de san José

Después el presidente del secretariado de Santuarios Mons. Agustí Cortés ha inaugurado el encuentro y, seguidamente, Mn. Ramon Ollé ha llevado a cabo una conferencia bajo el título «Sant Josep i la cura dels santuaris humans» dónde ha explicado la trayectoria de san José a través los documentos y encíclicas de los diferentes papas, recalcando cuidadosamente la figura de san José como ser humano. «Si la santidad de José es entendida en toda la sencillez y la fuerza de su dinamismo humano, tan sencillo, tan hecho a ras del suelo, tan luminoso y tan discreto, sin duda nos presenta en el mundo actual un modelo, no solo para construir personas enteras con una visión de lo que es humano y trascendente, sino que como santuarios de Dios poder impregnar todo lo que es humano haciendo que cada pequeña acción o que cada silencio acontezca un rayo de luz que haga que seamos vivienda de la santidad», ha asegurado Ollé.

Con san José como protagonista se ha llevado a cabo este XLII Encuentro de Santuarios de Cataluña y las Islas Baleares.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...