Betel22, «Buscando empieza todo»
Más de 700 jóvenes pudieron vivir una experiencia de Dios a través de ponencias como las de Nachter o la Madre Verónica, música y plegaria
Bolsas de color negro empezaron a inundar la Salle Bonanova con una inscripción en ellas: «Buscando empieza todo», lema de Betel22 de este año. Dicen que, quien busca, encuentra, una inquietud que reunió hasta 700 jóvenes venidos de diferentes puntos de Cataluña con una idea en común: encontrar respuesta a las preguntas o retos que tienen en el día a día. Todo el mundo estaba bienvenido. Nada más entrar se veían las sonrisas de quienes iban llegando: expectación y emoción mezcladas, caras conocidas y muchas por conocer. Gente venida de Solsona, algunos de Terrassa o de Barcelona, entre otros, todos haciendo comunidad y compartiendo una enriquecedora experiencia.
Sobre Betel22
Betel22 nace como una jornada organizada por el Secretariado diocesano de pastoral con jóvenes del Arzobispado de Barcelona donde gente de 18 a 30 años se reúne para vivir una experiencia de Dios a través de ponencias, música y plegaria. Después de una presentación llevada a cabo por la periodista de Ràdio Estel, Mercè Raga, y de Xavier Pérez Esquerdo, de Catalunya Ràdio, se dio la entrada a los ponientes que explicaron sus testimonios de vida. Primero fue el turno del Padre Agustino, director de Evangelización de los Frailes Franciscanos de la Renovación y fundador de «Corazón Puro», un movimiento juvenil que empezó en el Bronx, Nueva York. El P. Agustino, con una característica expresividad, explicó su sobrecogedora experiencia alentando a los jóvenes a dar a gracias a Dios para ser quién son y a ser conscientes de la tarea evangelizadora y de paz a que los cristianos estamos llamados.
Por otra parte, Dimitri Conejo, abandonado por sus padres en Rusia y ateo convertido al catolicismo, profundizó en cómo Dios ha ido actuando a lo largo de su vida a pesar de las circunstancias. Actualmente, es social mànager católico y fundador de @cathopic.
Talleres
Una vez acabada la primera ronda de ponencias, los jóvenes se dividieron en talleres de múltiples temáticas acompañados de algunos de los influencers más conocidos que hacen uso de las redes u otras plataformas como herramienta de evangelización. Algunos ya habían estado en Barcelona en otros actos de juventud, como en el caso del músico Grilex (@grilexmusic), el Padre Joaquín (@joaquinconp) o Patricia Trigo (@Patio.té). Todos los talleres, por eso, tuvieron una calidad exclusiva.
Olatz Elola, creadora de @Blessings.es, una plataforma para compartir la vida católica en familia y «PrayPlan» la primera comunidad virtual de fe en España, dirigió el taller «Buscando en familia». Pedro del Castillo, periodista de COPE y TRECETV, conocido por el programa «El lado bueno de las cosas», llevó el taller a su terreno bajo el título: «Buscando la parte positiva de las cosas». También dirigieron los talleres: Javi Alonso, Mn. Àlex Serra y el Padre Agustino, ofreciendo un total de 8 posibilidades a escoger.
Nachter y Madre Verònica
Después de las sesiones reducidas en talleres, la oleada de jóvenes se congregó de nuevo y pudo compartir un rato con el famoso TikToker, con más de 10 millones de seguidores en esta plataforma y más de 3 millones de seguidores en Instagram: Nacho Gil, comúnmente conocido como Nachter. El influencer profundizó en su inquietud de extender un sentido del humor cargado de valores como los de la familia o los amigos, ejes de unión entre las personas. Nacho ha creado todo un imaginario con diferentes personajes como el del «hermano mediano», quejoso de ser el hermano olvidado y con la famosa frase de «jope mama!» que lo han llevado a una gran difusión de sus videos. La historia del Nachter es la de un chico próximo, que sabe tener los pies en el suelo ante la realidad de éxito que se ha encontrado y que sabe claramente para quién trabaja: para Dios. Al final de su intervención, pidió a los presentes poder participar del próximo video que colgará en las redes y todos, con risas y linternas encendidas, colaboraron. Finalmente hubo el testigo de la Madre Verònica, fundadora del Instituto religioso contemplativo Iesu Communio, que, acompañada de jóvenes, no dejó indiferente a nadie.
La jornada acabó con una adoración con música de alabanza dirigida por el obispo Javier Vilanova. Todos a los pies del quién ha sido el motivo de organizar Betel22: el Santísimo. Un momento para dar gracias y para encomendar las intenciones que cada cual llevaba en el corazón.