Hna. Aldana: «Los pasionarios recogen los cuatro relatos de la Pasión del Señor»
Entrevista a la benedictina Natalia Aldana sobre «el mundo apasionante de los Pasionarios en la Península Ibérica»

Para la tesina de licencia, la Hna. Natalia Aldana, OSB, que actualmente está estudiando en el Pontificio Instituto Litúrgico de San Anselmo (Roma), quería tratar algún tema relacionado con la Semana Santa. En el archivo de su Monasterio de San Benito de Montserrat encontró un Pasionario de Zaragoza de 1552, hasta ahora desconocido, que le abrió sus puertas a descubrir «el mundo apasionante de los Pasionarios en la Península Ibérica», del que la tesis doctoral quiere profundizar.
¿Qué es un Pasionario?
A menudo entendemos por Passionari ese libro que recoge la pasion de los mártires. Pero también existe otra tipología librera bajo esta denominación: los Pasionarios de Semana Santa. Son los libros litúrgicos que recogen los cuatro relatos de la Pasión del Señor, así como otros elementos de la liturgia de Semana Santa: Lamentaciones de Jeremías, la adoración de la cruz del Viernes Santo, el Pregón Pascual…
¿Qué características tiene en relación a otros Pasionarios?
Del Pasionario de Zaragoza se editaron 6 ediciones durante el s. XVI, siglo que estudio. Se constata una línea de continuidad muy marcada, puesto que responde a la voluntad de reforma litúrgica e implementación del res propio de la diócesis. Esto contrasta con otros Pasionarios de Castilla, donde la tipología de libro es muy diversa y presentan elementos incluso ajenos a la Semana Santa. Esto muestra cómo los libros litúrgicos antiguos tienen la capacidad de responder a un modelo eclesial universal y al mismo tiempo se adaptan a las necesidades concretas de una región.
¿Existen en el ámbito de la Tarraconense?
Sí que existen. No he encontrado ejemplares impresos en el s. XVI, pero sí ejemplares manuscritos de ese mismo siglo que serán motivo de estudio en la tesis doctoral. Espero que esto nos ayude a profundizar sobre cómo era la liturgia de la Semana Santa en la Tarraconense antes del Concilio de Trento.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para la Hoja Dominical del 20 de marzo.