Beatificación de 109 mártires claretianos
El arzobispo Omella ha querido que esta beatificación tenga lugar a la Basílica de la Sagrada Familia el prózimo 21 de octubre acogiendo la familia claretiana

La Congregación para las Causas de los Santos ha aprobado la fecha del cercano 21 de octubre para celebrar en Barcelona la beatificación de 109 mártires claretianos gracias al decreto de beatificación que el papa Francisco aprobó el pasado 22 de diciembre. Este jueves, la Secretaría de Estado ha comunicado oficialmente la fecha de la celebración que presidirá el cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, a la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.
109 mártires claretianos beatificados
Esta numerosa causa aprobada por el Papa corresponde a la de los Mártires Claretianos Mateu Casals, sacerdote, Teófilo Casajús, estudiando, y Ferran Saperas, hermano, y 106 compañeros. El proceso de beatificación se inició hace casi 70 años (el 1948) e incluye sacerdotes, hermanos y estudiantes profesores claretianos. Los 109 claretianos ahora beatificados fueron asesinados durante el conflicto de 1936; hay que decir que en el momento de los hechos la provincia claretiana de Cataluña comprendía Cataluña, Aragón y Valencia.
Alegría por los claretianos catalanes
La Provincia Claretiana de Cataluña expresa su alegría de contar entre los beatos de la Iglesia este grupo numeroso de germanos mártires, que por su testigo de fe y de perdón siempre han sido un referente y un estímulo de coherencia misionera.
El Provincial de los Claretianos de Cataluña, el padre Ricard Costa-Jussà, ha remarcado la importancia de este acontecimiento para la Congregación Claretiana y el sentido que tienen hoy estas beatificaciones: “Más allá de las circunstancias políticas tan convulsas y complejas del momento, el que queremos subrayar es el testigo de fe y de perdón de este grupo tan numeroso de hermanos nuestros» ha mencionado el Provincial claretiano. «Esto nos estimula en el coraje de nuestro seguimiento de Cristo y nos empuja a ser como los mártires instrumentos de perdón y de reconciliación en todo el mundo». Por último ha pedido más diálogo para resolver conflictos: «Hay que poner todos los medios porque nunca más los conflictos y las diferencias no se resuelvan violentamente, sino con el diálogo y el respeto” ha concluido.
El grupo de los 109 mártires beatificados pertenecían a las comunidades de Cervera – Mas Claret y Solsona (60), de Barcelona (8), de Sabadell (8), de Lleida (11), de Vic y Sellent (15). Fuera de Cataluña la causa incluye los mártires de las comunidades de Castro Urdiales en Santander (3) y de Valencia (4).
El padre Ricard Costa-Jussà también ha expresado la satisfacción para poder celebrar esta numerosa beatificación en la Sagrada Familia: “los Misioneros Claretianos agradecemos mucho la acogida de la celebración y las facilidades ofrecidas por el arzobispo de Barcelona, Mons. Joan Josep Omella, por el Presidente Delegado del Patronato, Esteve Camps, y por todo el personal de la Basílica”.