Barcelona acoge el II Encuentro de Iglesias Hospital de Campanya

La Parroquia Santa Ana reúne a sacerdotes y laicos comprometidos con la idea de una de iglesia abierta para todos.

La parroquia Santa Anna es el punto de acogida del segundo Encuentro de las Iglesias Hospital de Campaña. Del 11 al 14 de octubre, Barcelona será el centro de este congreso. La primera edición tuvo lugar el pasado año en Madrid y, este año, Barcelona es la ciudad y anfitriona que recibe sacerdotes y laicos de diferentes puntos del mundo comprometidos con esta idea de iglesia abierta para todos.

Intercambio de realidades y puesta en común

Argentina, Paragüay, México, Lima, Jordania, Buenos Aires, Madrid, Manresa y Barcelona. Son muchos los que han llegado de sus países para presentar sobre qué contexto han levantado su proyecto de iglesia abierta, cada uno según las necesidades de allí.

Hay iglesias abiertas para sinhogar, como en el caso de Santa Anna, también para refugiados, como en Jordania y para familias vulnerables, como en Buenos Aires. Tal y como explica el párroco de la parroquia Hospital de Campaña Santa Anna, Mn. Peio Sánchez, durante éstos se quiere «hacer una dinámica de intercambio de las diferentes iglesias hospital de campaña». «Queremos establecer criterios y una red de colaboración. Intercambiar nuestras realidades e implementar nuevas iglesias en esta dirección», añade.

«Cuidado por dentro y por fuera»

Entre los asistentes no podía faltar uno de los promotores como el Padre Ángel de Mensajeros de la Paz. Uno de los primeros en llegar, muy consciente de la necesidad de este congreso. «Este encuentro es importante, en primero para concienciar a las personas de lo que tanto insiste el Papa Francisco, de abrir Hospitales de Campaña para curar a las personas por dentro y por fuera. Y, en segundo lugar, porque estos hospitales supone para muchos el único sitio que tienen para sentarse y poder tomar una taza de café tranquilos».

Días para profundizar y compartir

Durante el primer día se ha realizado una oración y, posteriormente, una presentación de la realidad de cada uno de los casos. Entre los asistentes, se unió la directora en funciones de Asuntos Religiosos, Ivone Griley, y se prevé también la asistencia del cardenal Joan Josep Omella, así como, el arzobispo de Lima, Carlos Castillo.

Durante los próximos días diferentes invitados y expertos participarán de un programa con diversos actos para profundizar en la realidad de los Hospitales de Campaña.

Sesiones de estudio, mesas redondas… y sobre todo, momentos para compartir juntos. Así se plantea ese congreso, ya en marcha. Un primer paso, para hacer llegar los hospitales de campaña allá donde la iglesia lo requiera.

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...