Llega la 15ª edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

Manos Unideas convoca la XV edición del Festival de Clipmetrajes este año con el tema “La cara B del ser humano. B de Bienestar»

Manos Unidas convoca un año más el Festival de Clipmetrajes. Este año se celebra la XV edición de este concurso en el que los alumnos de diferentes edades, deben crear un corto de un minuto, enfocando un tema concreto desde diferentes puntos de vista haciendo un llamamiento a la acción para cambiar el mundo . Este curso el tema elegido es cómo vivir de manera más sostenible con el tema «La cara B del ser humano. B de Bienestar»

Una «oportunidad» para los jóvenes

«Este concurso es una oportunidad única que ofrecemos a escuelas e institutos de todo el país para hacer participar a nuestros jóvenes, reflexionando sobre la solidaridad y la necesidad de realizar proyectos de cooperación al desarrollo». Así lo asegura la directora de Manos Unidas en Barcelona, Mireia Angerri

Angerri subraya la importancia del tema elegido por esta decimoquinta edición, que pone énfasis en el grave deterioro medioambiental, producido por el ser humano, que «afecta más a los que menos lo han provocado, y que acentúa la pobreza y el hambre». Angerri hace un llamamiento a los centros i escuelas del territorio para que participen abran sus ideas a la sociedad. «Los jóvenes tienen muchas cosas que decir y debemos promoverles la participación utilizando su creatividad a través de herramientas audiovisuales, para explicar su punto de vista sobre el hambre, la pobreza y las desigualdades de nuestro mundo».

Encontrar la cara B del ser humano

El tema con el que se presenta el concurso es “La cara B del ser humano. B de Bienestar». La directora de Manos Unidas en Barcelona, lo argumenta subrayando la doble cara que pueden aportar los jóvenes ante la grave situación en que se encuentra la tierra debido al efecto nocivo provocado por el ser humano.

«Los jóvenes están bien al corriente y no les gustan nada las consecuencias del mal uso que hacemos de los recursos naturales. Pero hay esperanza, dice Angerri. «La cara B del ser humano es precisamente nuestra capacidad de revertir estos daños, cambiando nuestras dinámicas para preservar nuestro planeta –explica–. ¿Cómo hacerlo? ¡Los jóvenes seguro que nos harán propuestas interesantes con sus clipmetrajes!», expresa.

Quieres participar? Escoge tu categoría

Como en ediciones anteriores, el Festival consta de dos categorías:

Categoría Escuelas, dirigida al alumnado de primaria y secundaria. «En este sentido, los clipmetrajes son una gran herramienta educativa, tanto para el alumnado, porque es motivadora, creativa y divertida, como para el profesorado, porque permite trabajar las competencias básicas educativas de forma atractiva», explica Pardo.

Los participantes podrán presentar sus vídeos de 1 minuto hasta el viernes 16 de febrero

Categoría General, dirigida a mayores de 18 años

La fecha límite para presentar trabajos será el viernes 3 de mayo

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...