Apostolado Seglar inicia el nuevo curso
Los laicos empiezan el curso con muchos retos por delante cumpliendo los ejes que propone el Pla Pastoral

Apostolado Seglar empieza el curso y lo hace con ilusión y muchos retos por delante. El 18 de septiembre, a la sala Abad Safont en la calle Sant Pau, habrá el encuentro de inicio de curso. Un momento que servirá para avanzar las propuestas para el próximo congreso de laicos. El lema propuesto es «mirada llena de amor… hacer llegar a los jóvenes la voz de Jesús». “Este lema quiere dar de la fraternidad a los jóvenes” explicaba Anna Almuni, directora del Secretariado de Apostolado Seglar.
Los retos del Apostolado Seglar
Primeramente quieren seguir los ejes del plan pastoral del Arzobispado de Barcelona. Seguirán trabajando el eje de la Fraternidad a la vez que empezarán a trabajar en la línea de los jóvenes. Seguidamente, harán una jornada de espiritualidad de acompañamiento el 28 de septiembre con la voluntad de dotar de herramientas a las personas que hacen servicio eclesial. Así mismo, facilitará materiales y método para hacer los acompañamientos de manera más fácil. “De momento hay 70 personas inscritas, incluso tenemos lista de espera” aseguraba Almuni.
El Congreso de Laicos
Por otro lado, encontramos uno de los acontecimientos más importantes del año, el congreso de laicos a Madrid del 14 al 16 de febrero. “La Conferencia Episcopal Española propone la celebración de un Congreso centrado en lo laicado con el objetivo de impulsar la conversión pastoral y misionera de este en el Pueblo de Dios”. Así lo remarcaba Anna Almuni. Un congreso que disfrutará de una fase previa, el próximo 9 de noviembre, donde todas las diócesis catalanas recogerán todo el trabajo que han hecho los grupos y aportando un reparto que será el documento que aportarán en el congreso. “El congreso va destinado a todo el laicado , sea asociado o no asociado” aseguraba la directora del secretariado de Apostolado Seglar. Un pre-congreso que Anna Almuni quiere que sirva para “tomar conciencia de la vocación bautismal, promover “la caridad política”, transmitir una mirada de esperanza, fomentar la comunión y visibilizar la realidad del laicado ”.
Finalmente, habrá una iniciativa muy importante para el apostolado que es el compromiso solidario. “La Iglesia será aquel «hospital de campaña» que nos propone el Papa si desarrolla la solidaridad con las diferentes formas de pobreza y de sufrimiento existentes, y si es acogedora de todo el mundo, sin mirar las condiciones de raza, sexo o religión. Si actúa así, será más fiel en su misión de ir hacia las periferias geográficas y existenciales de nuestra sociedad”. Así lo asegura la directora del secretariado. Así, el encuentro de inicio de curso del Apostolado Seglar quiere “apoyar, promover y dinamizar el plan pastoral en el punto en el que estamos. Queremos que el Pla Pastoral sea el nudo de todo lo que vamos haciendo” ha asegurado Anna Almuni.