Adiós multitudinario a Teresa Cardona
La basílica de Santa María del Mar acoge la misa funeral de la difunta profesora del Opus Dei que perdió la vida en Costa de Marfil
La Basílica de Santa Maria de Mar de Barcelona ha acogido unas 2.000 personas que han dado el último adiós a Teresa Cardona. Entre ellos, familiares, amigos y fieles de la Prelatura del Opus Dei han querido despedirse, rezando por su alma. Una mujer al servicio de los otros que, tal como ha explicado Mn. Ignasi Font en la homilía, muchos la describen con términos tales como “apasionada, expansiva, vehemente, impulsiva”, pero, sobre todo, “intensa, muy intensa”.
El pésame del Papa Francisco
“Deseo hacer llegar el sentido pésame del Santo Padre a la familia de la difunta y a los miembros de esta comunidad educativa, al mismo tiempo que eleva un ferviente sufragio por su eterno descanso”. Estas son las palabras que el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Papa Francisco, ha querido transmitir. Así, en el mensaje también se pide “por la intercesión de san Josemaría Escrivá la rápida recuperación de todas las personas que están heridas”.
La misa funeral ha tenido lugar a la Basílica de Santa Maria de Mar, y ha sido presidida por Manuel Cardona, germano sacerdote de Teresa. Lo ha acompañado Mn. Ignasi Font, Vicario del Opus Dei en Cataluña y, también, han concelebrado 30 sacerdotes más, entre ellos, el rector de la Basílica, Mn. Salvador Pié Ninot.
Recordar a Teresa alegre
La ceremonia ha empezado con unas palabras de Manuel Cardona, quien ha animado a todos los presentes a recordar a “Teresa alegre”. También, ha agradecido la presencia de los diferentes familiares llegados de Madrid y Suiza. Así, la colecta que se ha hecho se destinará a la ONG Harambee. Una entidad que impulsa proyectos de solidaridad en la África, especialmente en el desarrollo de la mujer.
Otros asistentes a la misa funeral han estado Josep Bargalló i Valls, consejero de Educación del Gobierno de Cataluña, el director general de colegios de Fomento, Joan Curcó, la directora del Colegio Canigó, Marga Acín, del cual fue subdirectora Teresa Cardona, y Sonia Sánchez, directora del Colegio Mayor La Bonaigua. También han estado presentes las voluntarias que participaban del proyecto en la África en el momento del accidente.
En la homilía, Mn. Ignasi ha compartido con todos los presentes una descripción de Teresa Cardona. Así, ella ha mostrado, en su vida, “una disponibilidad total para dedicarse plenamente a llevar el mensaje de Cristo a los hombres y mujeres”. Al final de la ceremonia se ha leído la carta que el prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha enviado a los familiares. En esta, se decía que “Dios vino a buscar Teresa un día en que la encontró poniendo en juego su ilusión, su alegría, su amistad y su afán para ayudar los otros, en un lugar lejano, pero que, a la vez, se ha hecho próximo por el afecto y la atención de tantas personas”.
En la carta también se ha referido a las voluntarias heridas, puesto que “su entereza y su serenidad» han sido un ejemplo de cómo afrontar una situación de dificultad con fe y confianza en Dios”. También se ha hecho referencia al Colegio Canigó y al Colegio Mayor de La Bonaigua”. En su mensaje, el prelado ha agradecido a las personas de Costa de Marfil “su proximidad y apoyo” en este triste accidente.
¿Quién es Teresa Cardona?
Teresa nació el 22 de noviembre de 1975, a Barcelona, era la pequeña de siete hermanos. Estudió Derecho en la Universidad de Navarra. Dedicó gran parte de su trayectoria profesional a la enseñanza: los últimos 13 años ha estado subdirectora del colegio de Fomento Canigó (Barcelona). Estaba vinculada a proyectos educativos de gente joven en entidades sin ánimo de lucro. Actualmente estaba implicada en el desarrollo profesional y personal de las universitarias del Colegio Mayor La Bonaigua.