Consulta el programa de actos de Semana Santa en la Catedral de Barcelona
Después de dos años a puerta cerrada, el templo vuelve con el tradicional programa para acoger los oficios religiosos en torno al Triduo Pascual

Fotografía: Oficio de Viernes Santo (2019)
Después de dos años celebrando a puerta cerrada la Semana Santa a causa de la Covid-19, este año la Catedral de Barcelona vuelve con el tradicional el calendario para acoger los oficios religiosos referentes a Semana Santa; desde Domingo de Ramos, hasta el Triduo Pascual: la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo. El arzobispo de Barcelona, el Card. Joan Josep Omella, presidirá todas las celebraciones, algunas de las cuales se retransmitirán a través de Ràdio Estel.
Domingo de Ramos
El domingo 10 de abril, a las 11h, el Cardenal hará la bendición de palmas y ramos en el Pla de la Seu. Acto seguido, se celebrará la santa Misa en el interior del templo. La celebración se podrá seguir también en directo desde casa, a través de Ràdio Estel.
Martes Santo
El martes, 12 de abril, a las 11h, la catedral acogerá la tradicional Misa Crismal, presidida por el arzobispo de Barcelona, durante la cual se realizará la tradicional bendición de los santos óleos de los enfermos y de los catecúmenos y la consagración del santo Crisma.
Jueves Santo
El 14 de abril, Jueves Santo, día del amor fraterno, a las 19h, el cardenal presidirá la misa de la Cena del Señor. El oficio se podrá seguir también en directo desde casa, a través de Ràdio Estel.
Viernes Santo
El viernes 15 de abril, a las 15 h, y a los pies de la Catedral, ante el Santo Cristo de Lepanto se hará la adoración a Jesucristo crucificado y se pronunciará el Sermón de las Siete Palabras. Este año el encargado de predicar el sermón será el canónigo Mn. Juan Rodríguez.
Por la tarde, a las 17h, se celebrará la acción litúrgica de la Pasión del Señor, que se retransmitirá también en directo desde Ràdio Estel.
A continuación, a las 19h en la Avenida de la Catedral, se dará paso al inicio del Vía Crucis con la participación del Cuerpo de Costaleros y otras cofradías. Por último, se hará la veneración del Santo Cristo en el interior del templo.
Vigilia Pascual
El sábado 16 de abril, a las 20:30h se abrirá las puertas de la catedral. A las 21h empezará la celebración de la Vigilia Pascual presidida por el arzobispo Juan José Omella. Se realizará la renovación bautismal y la celebración de la Eucaristía.
Domingo de Pascua
El domingo 17 de abril, fiesta de la Resurrección del Señor, a las 12h, tendrá lugar la Misa de Pascua en la Resurrección del Señor con la bendición papal. Se podrá seguir también en directo desde casa, a través de Ràdio Estel.