Acción Católica General hace balance del primer curso
Las responsables y los consiliarios del movimiento a la archidiócesis de Barcelona valoran el curso acompañados del obispo Sergi

Este 9 de julio, en los locales parroquiales de Sant Joan de Vilassar de Mar, se reunieron las responsables y los consiliarios de los grupos de varias parroquias de la archidiócesis de Barcelona que forman actualmente la Acción Católica General (ACG), dividida en tres sectores: Niños, Jóvenes y Adultos.
Esta nueva vertebración y nuevo impulso de la ACG en el territorio se inició y formalizo el pasado 21 de octubre en la Parroquia de Sant Pau del Camp en un encuentro de constitución y presentación, que reunió a más de 150 personas, entre niños, jóvenes y mayores.
Primer año de rodaje
A lo largo de este curso, son varias las actividades y propuestas que ha realizado cada uno de los tres sectores. Sobre todo, la vida ordinaria de cada grupo de Revisión de Vida. Por este motivo, era conveniente realizar una reunión de valoración de este primer año de rodaje para ver dónde estamos y qué líneas de trabajo se abren para la misión evangelizadora que le es propia a la Acción Católica.
Presencia pastoral
Así pues, responsables y consiliarios acudieron acompañados y orientados por Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona. Este señaló algunas de las últimas aportaciones que ha hecho el Francisco sobre la presencia y misión de la AC en la Iglesia y en el mundo, así como la presencia del AC en el actual Plan Pastoral de la Diócesis. También mencionó algunas pistas para seguir trabajando desde la fidelidad en esta misión. Una acción que pide atender la realidad de nuestras parroquias, barrios y pueblos.
La reunión, que continuó con una cena resultó muy enriquecedora. En un primer momento nos escuchamos todos sobre cómo habíamos vivido este curso. Se plantearon las dificultades y oportunidades, el gozo de compartir la misión de los 72 que Jesús envía de dos en dos…
¿Cuáles son los retos?
En un segundo momento, compartimos abiertamente los retos que se nos plantean hoy. De entrada el trabajo evangelizado en las parroquias. Una tarea encaminada a acompañar la catequesis de los niños en una clave más misionera y comprometida que tenga continuidad. Por otra parte, la meta de llegar a los jóvenes, con sus lenguajes y ritmos de vida, tanto a los que nos vienen de la catequesis como aquellos a los que llegamos por otros canales.
Sin embargo, se propuso a grupos de adultos de parroquia la conveniencia de hacer un camino en red con otros grupos de otras parroquias y diócesis. Así, llegar a un proceso de crecimiento en la fe, que ayude a convertirse en cristianos maduros y responsables, tanto en la Iglesia como en el compromiso transformador en el mundo.
En crecimiento
Finalmente, se concretaron las próximas metas del Movimiento. En primer lugar, el Encuentro de laicos de parroquia promovido por la Acción Católica General estatal, del 1 al 4 de agosto en Ávila. Se trata de una oportunidad para compartir la experiencia con más de 600 cristianos de todas las diócesis de España.
En segundo lugar, la 2ª Encuentro general de los 3 Sectores del ACG de Barcelona el próximo domingo 27 de octubre de 2019. Esta abierto a aquellos que, en grupo o individualmente, hacen camino en sus parroquias y estén interesadas en esta red de cristianos discípulos misioneros que quiere ser la Acción Católica General.