16 años de diócesis
Entrevista a Mn. Fidel Catalán, nuevo vicario general del Vallès Occidental y párroco de la parroquia del St. Espíritu de Terrassa

La diócesis de Terrassa fue erigida el 15 de junio de 2004. Es la segunda más poblada de Cataluña, con cerca de 1,3 millones de habitantes. A partir del mes de septiembre, Mn. Fidel Catalán, párroco de la parroquia del St. Esperit y administrador parroquial de St. Valentí, que hasta ahora ha sido vicario episcopal del Vallès Occidental y moderador de Curia, será vicario general.
Qué comporta la tarea de vicario general?
El Código de Derecho Canónico especifica que el obispo diocesano puede nombrar un vicario general o más, según las circunstancias, para ayudarlo en el gobierno de la diócesis. De hecho, en los inicios de la diócesis ya hubieron dos vicarios generales. En mi caso, este servicio se centrará principalmente en la Curia diocesana, donde era Moderador desde 2017.
Qué retos especiales presenta de cara a la evangelización?
De hecho, los mismos que al conjunto de la Iglesia en nuestra casa; es decir, propiciar, en medio de una sociedad plural, secular y multicultural, la experiencia de la fe a través del encuentro con el Señor. Un encuentro que lleva al testimonio y al compromiso cristiano, y a insertar en la vida comunitaria. Ciertamente, acontece un reto apasionante porque compuerta una actitud de salida y ser creativos.
A partir de su trabajo de muchos años con jóvenes, que haría para acercarlos más a la figura de Jesús?
Tenemos que trabajar para que los jóvenes puedan conocer a Jesucristo de primera mano y hacer que su mensaje sea siempre nuevo; que los ayude a descubrir el sentido de la vida y su propia vocación, a hacerlo con la alegría de la fe. El Señor continúa siendo para ellos el camino, la verdad y la vida. Probablemente, hay que reflexionar sobre cómo lo hacemos, como lo presentamos, como acompañamos los jóvenes, y también como lo vivimos para ser coherentes
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 2 de agosto