9 DE SEPTIEMBRE

San Pedro Claver, sacerdote

La única imagen que le corresponde a este santo de Verdú (Urgell) es vestido de jesuita y con personas negras o indios a su lado. Ya de estudiante en Barcelona (1595) entró en contacto con los esclavos que trabajaban en el puerto. Pero es el portero jesuita de Palma de Mallorca, el futuro san Alfonso Rodríguez, quien le inflamó con la chispa misionera. Y es en Cartagena de Indias (Colombia) donde dará la vida «por los esclavos negros para siempre», haciendo realidad las palabras de su profesión. Para ellos, siempre tenía «cabazos de naranjas, limones, galletas y otras cosas». Murió el 8 de septiembre de 1654.

  1. San Pedro Claver, sacerdote de la Compañía de Jesús. En Cartagena, ciudad de Colombia, consumió su vida durante más de cuarenta años con admirable abnegación y eximía caridad hacia los esclavos negros, y bautizó con sus propias manos casi trescientos mil (1654).
  2. San Gorgonio, mártir. En Roma, en el cementerio ad Duas Lauros, de la vía Labicana (posteriormente al 203).
  3. San Jacinto, mártir. En el territorio de Sabina, a treinta mil diarios de la ciudad de Roma (fecha incierta).
  4. San Ciarano (o bien Queran o Kirian), presbítero y abad, fundador del cenobio de Clonmacnoise. En el monasterio de Clonmacnoise, en las orillas del río Shannon, en Hibemia (s. VI).
  5. Beata Turíbia, llamada María de la Cabeza, esposa de san Isidro labrador, con quien trajo una vida humilde y recaudosa. En Castilla la Nueva (s. XII).
  6. Beato Jorge Douglas, sacerdote y mártir, oriundo de Escocia, maestro de escuela y ordenado sacerdote en París. Siendo reina Isabel I, sufrió el patíbulo para persuadir a otros a abrazar la fe católica, emigrando así vencedor al cielo. En York, Inglaterra (1587).
  7. Beata María Eutimia (Emma) Üffíng, virgen, de la Congregación de las Hermanas de la Compasión. Se pasó la vida sirviendo a los enfermos, mostrando su eximía piedad, su benignidad y su olvido de sí misma. En Münster, Alemania (1855).
  8. Beato Pedro Bonhomme, sacerdote. Se distinguió por las misiones populares y la evangelización de los campesinos. Fundó la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora del Monte Calvario, para cuidar de jóvenes, enfermos y necesidades. En la ciudad de Gramat, en la región de Caors, en Francia (1861).
  9. Beato Jaime Desideri Laval, sacerdote. Tras ejercer algunos años de médico, ingresó como misionero en la Congregación del Espíritu Santo, llevando a negros esclavos a la libertad de hijos de Dios. En Puerto Louis, de la isla Mauricio, en el Océano Índico (1864).
  10. Beato Francisco Gárate Aranguren, religioso de la Compañía de Jesús. Se santificó practicando la humildad en el ejercicio de portero durante cuarenta y dos años. En Bilbao, en el País Vasco (1929).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

San Sebastián: Nuestra Señora de Aránzazu.
Segovia: Nuestra Señora de Hontanares.

Cumpleaños de la ordenación episcopal del obispo auxiliar de Barcelona Mons. Sergi Gordo (2017)

El sol de septiembre, madura el membrillo siempre.

El sol de septiembre, madura el membrillo siempre.