7 DE NOVIEMBRE
Beato Francisco de Jesús-María-José Palau Quer, presbítero

Una de las estaciones de la línea 3 del Metro de Barcelona se llama «Penitentes»: tiene relación con el beat de hoy. En Francisco Palau nació en Aitona el 1811, en una familia numerosa. Muy devoto de pequeño, entró en el Seminario de Lleida en 1828 y luego pasó a los Carmelitas Descalzos de Barcelona, alargando el nombre: Francisco de Jesús, María y José. En 1835, al quemar los revolucionarios el convento carmelita de San José (actual Mercado de la Boquería) en Francisco tiene que huir.
No parará: exiliado en Francia (1840), rector del seminario conciliar de Barcelona (1851); en la iglesia de San Agustín funda la «Escuela de la Virtud», modelo de enseñanza catequética, clausurada por las autoridades civiles para que lo hacen responsable de las huelgas obreras; nuevo exilio en Ibiza (1854 a 1860). Como partes hay gente que lo sigue, en Baleares (1860-1861) funda Congregaciones masculinas de carmelitas (Carmelitas Descalzos Terciarios, ya desaparecidos) y femeninas (Hermanas Carmelitas Misioneras y Carmelitas Misioneras Teresianas). Es en 1860 donde, con seis ermitaños, se instala en lo que ahora es la avenida Vallcarca, practicando exorcismos. Muere en Tarragona el 20 de marzo de 1872. Beatificado por Juan Pablo II en Roma el 24 de abril de 1988. Memoria importante en los obispados de Lleida, Tarragona, Mallorca, Menorca e Ibiza.
Si noviembre empieza bien, confianza has de tener.
Si noviembre empieza bien, confianza has de tener.