6 DE MAYO

San Francisco de Montmorecy Laval, obispo

En el santoral encontramos a santos de 15 años. Como este hijo de un herrero y una modista de un pueblo cerca de Turín. Domènec Savio fue desde pequeño un chico muy piadoso: cuando hizo la primera comunión formuló el propósito de morir antes que pecar. En 1853, a los once años, su párroco le dio a conocer a Joan Bosco, y al año siguiente entra en el “oratorio” de Turín. Desde entonces, Joan Bosco le guiará en el camino de una santidad sencilla, hecha de oración, estudio, alegría y servicio a los demás, que vivirá intensamente en el poco tiempo que le quedará de vida: morirá el 9 de marzo de 1857. Beatificado el 5 de marzo de 1950, fue canonizado el 12 de junio del año 1954.

1. Conmemoración de san Lucas de Cirene, a quien el libro de los Hechos de los Apóstoles nombra entre los profetas y doctores de la Iglesia de Antioquia (s. I).

2. Santos mártires Mariano, lector, y Jaime, diácono. El primero, después de haber superado con anterioridad por su fe en Cristo varias pruebas en la persecución desatada por Decio, fue detenido de nuevo junto con su querido compañero, y ambos, tras soportar crueles suplicios, confortados con la gracia de Dios fueron muertos por la espada en compañía de otros muchos. En Lambesa, Numidia (ahora Argelia) (~ 259).

3. San Veneiro, obispo, discípulo y diácono de san Ambrosio. Corrió los obispos africanos enviándoles clérigos y favoreció a san Juan Crisóstomo en su destierro. En Milán, de Liguria (ahora Italia) (409).

4. Santa Benita, virgen y monja romana. San Gregorio Magno explica que descansó en el Señor, tal y como ella misma había pedido con insistencia, a los treinta días de la muerte de santa Gala, que la amaba de una manera especial por encima de las demás. En Roma (s. VI).

5. San Eadberto, obispo, sucesor de san Cutberto. Brilló por su conocimiento de las Escrituras, por su observancia de los preceptos divinos y especialmente por sus generosas limosnas. En Lindisfarne, Northumbria, Inglaterra (698).

6. San Pedro Nolasco, religioso. Fundador de la Orden de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos. En Barcelona (1248).

7. Beato Bartolomé Pucci-Franceschi, presbítero de la orden de los Hermanos Menores. Impulsado por su amor a Dios, dejó a su mujer, a sus hijos y riquezas, y se hizo pobre de Cristo. En Montepulciano, en la Toscana (1330).

8. Beatos Eduardo Jones y Antonio Middleton, presbíteros y mártires. Durante el reinado de Isabel I, por su condición de sacerdotes fueron colgados y descuartizados ante su propia casa. En Londres, Inglaterra (1590).

9. Sant Francisco de Montmorency-Laval, obispo. Estableció su sede episcopal en la ciudad de Quebec, durante casi cincuenta años, se dedicó con todas sus fuerzas a confirmar y ampliar la Iglesia en esta vasta región de Norteamérica. Llegó incluso al golfo de México. En Quebec, al dominio de Canadá (1708).

10. San Domingo Savio, adolescente. A los once años conoció a Don Bosco que le guiará espiritualmente hasta su muerte por neumonía a los quince años. En Riva preso Chieri, en Piamonte italiano (1857).

11. Beata Maria Caterina Troiani, virgen de la Tercera Orden de San Francisco. Desde Italia fue enviada a Egipto, donde fundó una nueva familia de Hermanas Franciscanas Misioneras. En El Cairo, Egipto (1887).

12. Beata Ana Rosa Gattorno, religiosa. Era madre de familia, pero al quedar viuda, lo dejó todo y se entregó totalmente a Dios y al prójimo. Fundó las Hijas de Santa Ana, Madre de María Inmaculada, y brilló por la gran labor que realizó en favor de los enfermos, débiles y niños desamparados, en cuyo rostro contemplaba a Cristo pobre. En Roma (1900).

13. Beatos Enrique Kaczorowski y Casimiro Gostynski, presbíteros y mártires. Durante la invasión de Polonia fueron hechos prisioneros por los perseguidores de la dignidad humana. Fueron conducidos al campo de concentración de Dachau, donde, por su fe en Cristo, exhalaron el último suspiro en los cuartos de gas. Cerca de Múnich, Baviera, en Alemania (1942).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

Fiesta del Roser: Montmagastre (Noguera).

Virgen de Boixalt (o Boscalt): Ansovell (Alt Urgell).

Virgen del Lidón: Segorbe-Castellón.

Virgen del Monte: Sous (Alt Empordà).

 

Mayo hace el trigo y agosto hace el vino.

Mayo hace el trigo y agosto hace el vino.