31 DE ENERO
San Juan Bosco, religioso

Memoria de san Juan Bosco, sacerdote, quien, tras una dura infancia, fue ordenado sacerdote y en la ciudad de Turín, en Italia, se dedicó con todas sus fuerzas a la formación de los adolescentes. Fundó la Sociedad Salesiana y, con la ayuda de santa María Dominica Mazzarello, el instituto de las Hijas de María Auxiliadora, para enseñar oficios a la juventud e instruirle en la vida cristiana. Lleno de virtudes y méritos, voló al cielo en el día de hoy en la ciudad de Turín, Italia (1888).
Santos mártires Victorino, Víctor, Nicéforo, Claudio, Diodoro, Serapión y Papias, que consumaron su martirio tras innumerables suplicios, en tiempos del emperador Decio. En Corinto, ciudad de la Acaia (ahora Grecia) (c. 250).
Conmemoración de san Metrano, mártir de Alejandría, Egipto, quien, en tiempos del emperador Decio, se negó a proferir palabras impías tal y como le exigían los paganos, y por eso lo atormentaron cruelmente, le llevaron fuera de la ciudad y le apedrearon hasta la muerte (c. 249).
Santos mártires Ciro y Juan, que, después de muchos tormentos, fueron degollados para confesar a Cristo. En la ciudad de Alejandría (s. IV).
San Geminiano, obispo, que protegió a su Iglesia del error de los arrianos y la mantuvo en la fe ortodoxa. En Módena, ciudad de Emilia (ahora Italia) (s. IV).
Pasión de san Abrahán, obispo de Arbela, quien, en tiempos de Sapor, rey de los persas, fue degollado por negarse a adorar el sol. En Persia (345).
San Julio, sacerdote. En la ciudad de Novara, en Liguria (ahora Italia) (s. IV in.).
Conmemoración de santa Marcela, viuda, la cual, como recuerda san Jerónimo, abandonando sus riquezas y dignidades, se ennobleció con la pobreza y la humildad. En Roma (410).
San Maedoc o Aidano, obispo, que fue el fundador del monasterio y se distinguió por su austeridad. En Fems, Irlanda (c. 626).
San Waldo (Gaudo), obispo de Evreux. En el territorio de Coutances, en Neustria (ahora Francia) (s. VII).
San Eusebio, que, nacido en Irlanda, se hizo peregrino por Cristo y después fue monje en la abadía de Sankt Gall, terminando sus días como eremita. En Viktorsberg, cerca de Rangvillach, en Vorarlberg, en la región de Baviera meridional (ahora Alemania) (884).
Beata Ludovica Albertoni, que educó cristianamente a sus hijos y, al morir su esposo, entró en la Tercera Orden de San Francisco y prestó ayuda a los necesitados hasta tal punto que, de ser rica, llegó a ser pobre. En Roma (1533).
San Francisco Javier María Bianchi, sacerdote de la orden de Clérigos Regulares de san Pablo, el cual, dotado de carismas místicos, convirtió a muchos a una vida según la gracia del Evangelio. En Nápoles, ciudad de la Campania, Italia (1815).
Santos mártires Agustín Pak Chong-won, catequista, junto a cinco compañeros, todos los cuales, para mantener fielmente la profesión de su fe cristiana, después de sufrir varios tormentos fueron degollados, glorificando así a Dios. En Corea (1840).
Quien coge la aceituna en enero, deja el aceite en el madero.