30 DE AGOSTO

Beatas Fidela Oller, Angelats y compañeras, mártires

En este penúltimo día del mes volvemos a recordar el testimonio valiente de religiosas que dieron la vida para defender su fe como consecuencia de aquel levantamiento trágico de julio del 36. El 23 de enero del 2015 la catedral de Girona estaba llena de hasta los topes, en la beatificación de tres religiosas de la el Instituto de las Hermanas de San José (fundado por Maria Gay y conocidas como Hermanas Veladoras): Fidela Oller Angelats, Facunda Margenat Roura y Josefa Monrabal Montaner. Fidela había nacido en Banyoles en 1869 y le pusieron el nombre de Dolors. Fue en 1892, el día de la profesión que escogió de nombre de Fidela.

Después de varios destinos en el Principado (A pesar de Mar, Mataró, Camprodón, Palamós) en 1926 es destinada a Gandía para fundar una comunidad. Fue el 28 de agosto de aquel 1936 cuando fue encarcelada por un grupo de milicianos, subida en un camión y llevada a Valencia para ser fusilada en la cantera de Xeresa la madrugada del día siguiente, junto a la Madre Josefa. Monrabal. La Madre Facunda ya había sido fusilada la noche del 26 al 27 en una cuneta del hipódromo de Can Tunis y enterrada en una fosa común del cementerio de Montjuïc.

  1. Santos mártires Félix y Adaucto. Confesaron juntos la fe en Cristo y juntos volaron vencedores al cielo. En Roma, en el cementerio de Comodila, en la vía Ostiense (~ 304).Conmemoración de sesenta santos mártires, que en la colonia Suffetulana, en África Balizana, por haber destruido una estatua de Mercurio, murieron a manos de los enfurecidos gentiles (399).
  2. Conmemoración de san Pamaquio, senador, notable por su preparación con respecto a la fe y por su generosidad hacia los pobres. Por su piedad hacia Dios se fundó el título en el monte Celi. En Roma (410).
  3. San Agil, primer abad. En el monasterio de Rebais, en el territorio de Meaux, en Neustria (~ 650).
  4. San Fiacro, eremita. Oriundo de Irlanda, llevó una vida solitaria. En Breuil, en el territorio de Meaux (~ 670).
  5. San Fantino, llamado el Joven, eremita. Se consumó por Cristo con víspera y trabajos. En Salónica, Macedonia (s. X).
  6. San Bononio, abad. Llevó una vida eremítica, primero en Egipto y después en el monte Sinaí. En Lucedio, en Piamonte (1026).
  7. San Pedro. Pese a ser analfabeto, practicó en la soledad la sabiduría evangélica. En Trevi, en Lacio (~ 1050).
  8. Santa Margarita Ward, mártir. Estaba casada y durante el reinado de Isabel I fue condenada a muerte por haber ayudado a un sacerdote. Fue colgada en Tyburn, donde acogió el martirio con agrado. Allí mismo, con ella consumaron su martirio los beatos mártires Ricard Leigh, presbítero, y los laicos Eduard Shelley y Ricard Martín, ingleses; Joan Roche, irlandés, y Ricard Lloyd, del país de Gales, el primero, por ser sacerdote, y los demás, por haber acogido sacerdotes. En Londres, Inglaterra (1588).
  9. Beato Juan Juvenal Ancina, obispo. Había sido médico. Fue uno de los primeros en entrar en el oratorio de san Felipe Neri. En Saluzzo, en Piamonte (1604).
  10. Beata Maria Ràfols, virgen. Fundó la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana junto con el hospital de esta ciudad, quien dirigió con fortaleza de ánimo entre muchas dificultades. En Zaragoza (1853).
  11. Muerte de los beatos mártires Diego Ventaja Milán, obispo de Almería, y Manuel Medina Olmos, obispo de Guadix. Encarcelados por odio del nombre cristiano, soportaron con paciencia los insultos y vejaciones hasta recibir de noche una muerte cruel. En Almería (1936).
  12. Beato Joaquim (Josep) Ferrer Adell, presbítero de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir. A través del martirio logró el premio prometido a aquellos que perseveran. En el camino entre La Pobla Tornesa y Vilafamés, cerca de Castellón (1936).
  13. Beato Vicente Gabanes Badenas, sacerdote de los Terciarios Capuchinos de la Bienaventurada Virgen de los Dolores y mártir. Durante la misma persecución contra la fe, mereció entrar en el banquete de la gloria. En Bilbao (1936).
  14. Beato Alfredo Ildefonso Schuster, obispo. Cuando era abad de San Pablo de Roma, fue elevado a la sede episcopal de Milán, donde, con gran cuidado y diligencia, ejerció con admirable sabiduría su función de pastor por el bien de su pueblo. En Venegono, cerca de Varese, Italia (1954).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Cistercienses y Cistercienses de la Estricta Observancia: Santos Guarino (1150) y Amadeo (1159), obispos cistercienses.
Congregación de la Misión e Hijas de la Caridad: Beato Ghebra Miguel, sacerdote y mártir (1855). El Martirologio lo sitúa el 14 de julio.
Misioneras del Santísimo Sacramento y la Inmaculada: Beata María de los Ángeles (Àngela Beneta) Ginard Martí, virgen y mártir (1936). El Martirologio la sitúa el 26 de agosto.
Religiosas de Sant Josep de Girona: Beatas Fidela Oller Angelats, Josefa Monrabal Montaner y Facunda Margenat Roura, vírgenes y mártires (1936).
Valencia: Beatos Juan de Perugia, sacerdote, y Pedro de Sassoferrato, religioso, mártires (1231).
Polonia: Virgen de Czestochowa, en Jasna Gora, patrona de Polonia.

Agosto arder, septiembre beber.

Agosto arder, septiembre beber.