29 DE MARZO
Beato Juan Hambley, presbítero y mártir

Día 29 de marzo, miércoles: Beat Joan Hambley, presbítero y mártir
Otro testimonio de la ruptura ocurrida en la Iglesia de Inglaterra. El beato Juan, nacido en Cornualles (condado inglés) en 1560, se había ordenado presbítero después de sus estudios en Reims (región francesa del Gran Este) y regresó a Inglaterra para ejercer su ministerio. Hay que saber que en 1534 ya se había proclamado el Acto de Sumisión del Clero, con la que se ponía fin a la influencia del papa, y confirmaba a los reyes de Inglaterra como jefes supremos de la Iglesia de Inglaterra. El presbítero Juan, si bien en un primer momento se adhirió a este acto, al día siguiente confesó que se mantenía firme en la fe de la Iglesia de Roma. Sería su sentencia de muerte: un día del mes de marzo de 1587, cercano a la Pascua, fue colgado y descuartizado. Beatificado por el papa Juan Pablo II el 22 de noviembre de 1987. Ante la muerte cruel, dudó en un primer momento, pero finalmente “dio testigo” (cf. Mc 13,9).
1*. Conmemoración de san Eustasio, obispo. En Nápoles, de la Campania (s. III).
2. Conmemoración de san Marcos, obispo de Aretusa, Siria, que durante la controversia arriana no se desvió lo más mínimo de la fe ortodoxa y fue perseguido en tiempos del emperador Juliano el Apóstata. San Gregorio Nazianceno le saludó como hombre eximio y santísimo anciano (364).
3. Conmemoración de los santos Armogastes, Arquinimo y Saturno, mártires, que en África, en tiempos de la persecución desatada por los vándalos en tiempos del rey arriano Genserico, sufrieron graves suplicios y oprobios por la confesión de la verdad (c. 462).
4*. Beato Bertoldo, que siendo militar, fue admitido entre los hermanos que vivían vida religiosa en esta montaña, y más adelante, elegido prior, encomendó la piadosa comunidad a la Virgen. En el Monte Carmelo, en Palestina (c. 1188).
5*. San Guillermo Tempier, obispo, que, prudente y firme, defendió contra los nobles a la Iglesia que le habían encomendado, ofreciendo en su persona un integérrimo ejemplo de vida. En Poitiers, Aquitania (1197).
6*. San Ludolfo, obispo de Ratzeburg y mártir, que para defender la libertad de la Iglesia fue lanzado a una reducida cárcel por mandato del duque Albert, donde quedó tan agotado corporalmente que, al ser liberado de la cárcel, emigró hacia el Señor. En Wismar, de Holstein, Alemania (1250).
7*. Conmemoración del beato Juan Hambley, presbítero y mártir, que en tiempos de la reina Isabel I, por ser sacerdote, se conformó a la pasión de Cristo subiendo al patíbulo en un día desconocido de este mes, cercano a la Pascua del Señor. En Salisbury, Inglaterra (1587).
► “Tantas heladas habrá en mayo como nieblas hubo en marzo”.