27 DE ABRIL

Virgen de Montserrat

Cuando el papa Pablo VI, el día de la clausura de la tercera sesión del Concilio Vaticano II, declaraba María «Madre de la Iglesia» tomaba constancia de lo que a lo largo de los siglos había sido, era y es la experiencia constante y evidente del pueblo cristiano. Santa María de Montserrat, Patrona Principal de Cataluña, invocada como «Virgen» y como «Madre de la Iglesia», ha sido y es un elemento de comunión y de unidad de nuestras comunidades cristianas. Con su devoción y sus visitas nuestro pueblo ha hecho de Montserrat un referente indiscutible de su tradición de fe y de su historia.

Tiene un altar en la nave izquierda de la catedral.

► HISTORIA DE LA ADVOCACIÓN

888, 16 de marzo: Primera mención documentada de la montaña: el conde Guifré el Pelós de Barcelona otorga las ermitas de la montaña de Montserrat -entre ellas la de Santa María- al monasterio de Ripoll.
880, 25 de abril: Encuentro, según la tradición, de la imagen de la Virgen en una cueva de la montaña de Montserrat.
1036: Se inicia la construcción de la iglesia románica y también de un monasterio. Aparece la denominación de «Virgen».
~1100: Primera mención de la imagen de la Moreneta.
1522, 24 de marzo: Ignacio de Loyola, «vela las armas» ante la Moreneta.
1550: Por primera vez se cita el moreno de la faz de la imagen de la Virgen de Montserrat.
1592, 2 de febrero: Consagración de la nueva basílica renacentista. El templo tiene una única nave de 68 metros de largo y 33 de altura. El monasterio se ensancha con nuevas dependencias; van aumentando los albergues para los peregrinos.
1812: Durante la Guerra de la Independencia, el monasterio es dinamitado y se destruye buena parte. La imagen es escondida, primeramente, en el huerto de la ermita de San Dimas.
1844, 7 de septiembre: Los monjes devuelven después de la derrota de la Guerra del Francés. Comienza un largo tiempo de restauración de la vida monástica y de devoción mariana en Montserrat.
1880, febrero: El texto del «Virolai», redactado por Mn. Jacint Verdaguer, gana el premio a la mejor melodía popular para los romeros de Montserrat.
1881, 14 de julio: El papa León XIII declara Patrona de Cataluña la Virgen de Montserrat.
1881, 11 de septiembre: Coronación de la imagen en la celebración de los 1.000 años de su encuentro.
1914, 27 de abril: Se empieza a celebrar la fiesta en esa fecha. Hasta entonces se celebraba el domingo siguiente al 25 de abril, fecha que la tradición señala como la de la encuentro de la imagen.
1947, 27 de abril: Entronización de la Virgen de Montserrat (Comisión CEU). Se inicia la tradición de la Vigilia de Santa María, y la dinamización de las romerías.