26 DE OCTUBRE
San Luciano y San Marciano, mártires

Día 26 de octubre: San Luciano y San Marciano, mártires
Es posible que a finales del siglo IX las reliquias de estos dos santos se depositaran en la iglesia de Sant Sadurní de Vic (actual de La Piedad). Según las actas «edificantes» habrían sido martirizados hacia el 250 en Izmit (antigua Nicomèdia, cerca de Constantinopla). Hasta el siglo XIV su culto no adquiere importancia y se les hará, incluso, hijos de Vic y patrones de la ciudad (siglo XVII). Actualmente, el patronaje ha sido transferido a San Miguel de los Santos.
- Santos Luciano y Marciano, mártires. En tiempos del emperador Decio, por orden del prefecto Sabí, fueron quemados vivos en Nicomedia, Bitinia (~ 250).
- Conmemoración de San Rogaciano, presbítero. Durante la persecución del emperador Decio, su obispo, San Cipriano, le confió la administración de la Iglesia de Cartago, y junto con San Felicísimo sufrió torturas y prisiones por el nombre de Cristo. En Cartago (s. III).
- San Amando, considerado primer obispo de Argentorato. En Argentorato (ahora Estrasburgo), de Germania (s. IV).
- San Rústico, obispo. Deseoso de renunciar a su función para retirarse a una vida de silencio, fue convencido por el papa San León I el Magno para mantener la perseverancia. Reconfortado así, permaneció en el cargo y en el trabajo que se le había confiado. En Narbona, al sur de la Galia (~ 461).
- San Aptonio, obispo. En Angulema, ciudad de Aquitania (~ 567).
- San Ceda, hermano de San Ceada, ordenado obispo de los sajones orientales por San Finano. Sentó las bases de esta nueva Iglesia. En Lastingham, en Northumbria, noreste de Inglaterra (664).
- San Eata, obispo, hombre dulce y sencillo. Gobernó al mismo tiempo diversos cenobios e iglesias, hasta que, al regresar a Hexham, fue elegido obispo y abad. No dejó de llevar una vida ascética. En Hexham, también en Northumbria (~ 616).
- San Sigebaldo, obispo, fundador de varios monasterios. En Metz, ciudad de Austrasia (741).
- Sepultura de San Witta o Albuino, primer obispo de Bürberg. Originario de Inglaterra, fue llamado por San Bonifacio y recibió el encargo de sembrar la semilla de la Palabra de Dios en la región de Hesse. En el monasterio de Heresfeld, Alemania (~ 786).
- Conmemoración de los santos Valentín y Engracia, mártires. En la región de Segovia, en Hispania (s. VIII).
- San Beano, obispo de Mortlach. En Escocia (~ 1032).
- San Fulco, obispo. De origen escocés, fue un hombre pacífico, insigne por su labor y su caridad. En Pavia, de Lombardía (1229).
- Beato Damián Furcheri, presbítero, de la orden de los Predicadores, egregio proclamador del Evangelio. En la ciudad de Reggio, en Emilia (1484).
- Beato Buenaventura de Potenza, presbítero de la orden de los Hermanos Menores Conventuales. Se distinguió por su obediencia y caridad. En Ravello, cerca de Amalfi, en Campania (1711).
- Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumbre…).
- Canónigos Regulares del Laterano (MLL): San Fulco, obispo.
- OFM Conv. (MLL): Beato Buenaventura de Potenza, presbítero.
- Orden de Predicadores (MLL): Beato Damián de Finalborgo, presbítero (1484).
- Orden Premonstratense (MLL): San Gilberto, abad. El Martirologio lo sitúa el 17 de octubre.
- Vic (MLL): Santos Luciano y Marciano, mártires.
«Por San Simón, cada mosca vale un doblón»: Las moscas van desapareciendo con el frío, se hacen muy valiosas: el doblón fue una moneda de oro española
«Por San Simón, cada mosca vale un doblón»: Las moscas van desapareciendo con el frío, se hacen muy valiosas: el doblón fue una moneda de oro española