25 DE ABRIL
San Marcos, evangelista

Día 25 de abril, martes: SANT MARC, EVANGELISTA
A Marcos solemos identificarlo con Juan Marcos que encontramos en Ac 12,12-25 y en otros textos del Nuevo Testamento. Se relacionó con la primera comunidad de Jerusalén, fue fiel acompañante de Pablo y de Bernabé, y discípulo también de Pedro en Jerusalén y en Roma, al que le llama hijo suyo (1Pe 5,13). Parece que fue en Roma, cruce de civilizaciones, donde encontró la forma de ser el primero en transmitir a aquella comunidad cristiana el Evangelio de Jesús.
1. Fiesta de San Marcos, evangelista. Primero siguió a san Pablo, en Jerusalén, en el trabajo apostólico, y más adelante siguió los pasos de san Pedro, que le llama su hijo. Se dice que su evangelio recogió la catequesis de Pedro a los romanos y que fue el que instituyó a la Iglesia de Alejandría (s. I).
2. Conmemoración de san Anián, obispo de Alejandría, Egipto. Tal como explica Eusebio, desde el octavo año de Nerón fue el primer sucesor de san Marcos en el episcopado de esta ciudad, que gobernó durante veintidós años, y fue un hombre de Dios y admirable en el su comportamiento (c. 67).
3. Santos Pasícrates y Valenciano, mártires. Para confesar a Cristo como único Dios, sometieron decididos sus cuellos a la espada. En Dorostorum, Mesia (ahora Rumanía) (~ 302).
4. San Febadio, obispo. Escribió un libro contra los arrianos y protegió a su rebaño de la herejía. En Agen, Aquitania (~ 393).
5. San Esteban, obispo y mártir. Sufrió por parte de los herejes que rechazaban el Concilio de Calcedonia, y en tiempos del emperador Zenón murió al ser arrojado al río Orontes. En Antioquia, Siria (479).
6. San Clarencio, obispo. En Viena, Burgúndia (s. VII).
7. San Erminio, abad y obispo. Sucedió a san Ursmar y se distinguió por su vida de oración y por su espíritu de profecía. En Lobbes, de Brabante, Australia (737).
8. Santa Franca, abadesa. Ingresó en la orden Cisterciense y pasaba las noches en oración ante Dios. En la región de Piacenza, en Emilia (1218).
9. Beato Bonifacio Valperga, obispo, insigne por su caridad y su humildad. En Aosta, en los Alpes de Graies (1243).
10. Beatos Roberto Anderton y Guillermo Marsden, presbíteros y mártires. Durante la persecución bajo el reinado de Isabel I fueron condenados a la pena capital por ser sacerdotes y por haber desembarcado, a causa de un naufragio, en Inglaterra. Aceptaron el martirio con ánimo sereno y decidido. En la isla de Wight, Inglaterra (1586).
11. San Pedro de Betancur, religioso de la Tercera Orden de San Francisco. Bajo el patrocinio de la Virgen de Belén, se entregó ejemplarmente a cuidar huérfanos, mendigos, enfermos, jóvenes abandonados sin formación, peregrinos y también condenados a trabajos forzados. En Antigua, cerca de Guatemala, en Centroamérica (1667).
12. Beato Juan Piamarta, presbítero. En medio de graves dificultades, inició el instituto de los Pequeños Artesanos de Brescia en una colonia agrícola cercana, donde daba formación religiosa a los jóvenes, así como un oficio, para lo que fundó también la Congregación de las Sociedades de la Sagrada Familia de Nazaret. En el pequeño pueblo de Remedello Sopra, en la región de Brescia, Italia.
► “Por San Marcos el melonar, ni por nacido ni por sembrar”