24 DE MARZO
San Oscar Arnulfo Romero, mártir

Día 24 de marzo, viernes: San Óscar Arnulfo Romero, mártir
En 1977 el obispo Óscar fue nombrado arzobispo de San Salvador, ante la alegría de los políticos y militares represores: hasta entonces había sido un hombre ‘pacífico’, que creían que no les traería problemas. Pero les salió el tiro por la culata: el nuevo prelado empezó a denunciar la opresión contra los pobres, la creciente desigualdad económica y la violencia ejercida por las autoridades represoras. Amenazado de muerte, él siguió denunciando con contundencia la violencia gubernamental. Un sicario, ahora sí, le asesinó de un disparo preciso en el corazón mientras levantaba la hostia, que quedó manchada con su sangre, en la capilla de las Carmelitas del Hospital de la Divina Providencia de San Salvador. Era el 24 de marzo de 1980. Tenía 62 años. Las últimas palabras del día anterior a los soldados: «Hermanos, ante una orden de matar a que dé un hombre, debe prevalecer la ley de Dios que dice: no matar. En nombre de Dios y de este pueblo sufrido… les pido, les ruego, les ordeno en nombre de Dios, cese la represión».
1. Santos mártires Timolao, Dioniso, Páusides, Rómulo, Alejandro y otro Alejandro, que durante la persecución del emperador Diocleciano fueron conducidos maniatados ante el prefecto Urbano, donde confesaron que eran cristianos, por lo que, pocos días después, con los compañeros Ágapi y otro Dionisio, fueron decapitados y merecieron las coronas de la vida eterna. En Cesarea de Palestina (303).
2. San Secúndulo, que sufrió por la fe de Cristo. En Mauritania (fecha incierta).
3. San Maccartemio, obispo, a quien se considera discípulo de san Patricio. En Clogher, Hibemia (ahora Irlanda) (s. V).
4*. San Severo, obispo. En Catania, Sicilia (814).
5*. Beato Juan del Báculo, presbítero y monje, compañero de san Silvestre, abad. En Fabriano, del Piceno, Italia (1290).
6. Santa Catalina, virgen, hija de santa Brígida, que casada contra su voluntad, con el consentimiento de su cónyuge conservó la virginidad y, al enviudar, se entregó a la vida piadosa. Peregrina a Roma ya Tierra Santa, trasladó los restos de su madre a Suecia y los depositó en el monasterio de Vadstena, donde ella misma tomó el hábito monástico. En Vadstena, Suecia (1381).
7*. Beato Dídac José de Cádiz (Francisco José) López-Caamano, presbítero de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos, predicador insigne y propugnador intrépido de la libertad de la Iglesia. En Ronda, en Andalucía, región de España (1801).
8*. Beata Maria Karlowska, virgen, que instituyó la Congregación de Hermanas del Divino Pastor de la Providencia Divina, cuya finalidad era que las mujeres jóvenes y las pobres caídas en la corrupción de costumbres recuperaran la dignidad de hijas de Dios. En la localidad de Pniewite, junto a Gdansk, Polonia (1935).
9. San Óscar Arnulfo Romero, obispo llevándolo del pueblo masacrado por los militares en El Salvador, fue asesinado de un disparo en el corazón mientras levantaba la hostia, que quedó manchada con su sangre, en la capilla de las Carmelitas de el Hospital de la Divina Providencia de San Salvador (1980).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Virgen de Bonaire. Cagliari (Cerdeña: Nuestra signora di Bonaria), patrona de la isla.
Trinitarios (Conmemoración): Beat Dídac José de Cádiz (Francisco José) López-Caamano, presbítero
► “Nadie se alaba del trigo hasta que en marzo sea terminado”.