22 DE MARZO

San Epafrodito

Día 22 de marzo, miércoles: San Epafrodito, discípulo de San Pablo

Epafrodito (“apetecible”) es uno de los muchos colaboradores que tuvo el apóstol Pablo. Cristiano de la ciudad de Filipos, su comunidad le envió a llevar unos “buenos recursos para sus gastos”, a Pablo, que se encontraba encarcelado (cf. Fl 4,16-18). En el viaje, Epafrodito cae enfermo y está a punto de morir, pero, una vez restablecido, Pablo le encarga de llevar a los filipenses la carta que tenemos en el Nuevo Testamento, y en la que el apóstol no ahorra alabanzas a su amigo, calificándolo como «hermano, compañero de trabajo y de lucha» (Fl 2,25-30).

1. Conmemoración de san Epafrodito. El apóstol san Pablo le llama hermano, cooperador y compañero de los combates (s. I).

2. Sepultura de san Pablo, obispo y mártir. En Narbona, al sur de la Galia, en la vía Domitia, fuera de la ciudad (s. III).

3. Santos Calínico y Basilisa, mártires. En Galacia (fecha incierta).

4. San Basilio, presbítero y mártir, que, al ser designado emperador Constancio, resistió enérgicamente a los arrianos, y bajo el emperador Juliano rogó a Dios para que ningún cristiano se apartara de la fe, por lo que, capturado y entregado al prefecto de la provincia, tuvo que sufrir mucho hasta consumar su martirio. En Ancira, en Galacia (362).

5. Conmemoración de santa Lea, viuda romana. San Jerónimo alabó sus virtudes y tráfico a Dios (c. 383).

6. San Bienvenido Scotivoli, obispo. Fue elegido por el papa Urbano IV para esta sede, trabajó por la paz entre los ciudadanos y, según el espíritu de los Hermanos Menores, quiso morir sobre tierra desnuda. En Osimo, del Piceno, Italia (1282).

7. San Nicolás Owen, religioso de la Compañía de Jesús y mártir, que durante muchos años estableció escondrijos para salvar a los sacerdotes. Por eso, en tiempos del rey Jaime I, fue encarcelado y cruelmente torturado en el potro hasta exhalar el espíritu, habiendo confesado gloriosamente a Cristo Señor. En Londres, Inglaterra (1606).

8*. Beato Francisco Chartier, presbítero y mártir, que durante la Revolución Francesa fue decapitado por ser sacerdote. En Anjou, Francia (1794).

9*. Beatos Mariano Górecki y Bronislaw Komorowski, presbíteros y mártires, que, durante la ocupación militar por parte de seguidores de doctrinas hostiles en la religión, fueron fusilados por culpa de la fe. En el campo de concentración de Sztutowo, cerca de Gdansk, Polonia (1940).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

Brígidas: Santa Caterina de Suecia.

Orden de San Juan de Jerusalén: Beato Clemente August von Galen, obispo.

► “Si marzo no marcea, abril ventisquea”.