22 DE ABRIL
San Leónidas de Alejandría, mártir

Día 22 de abril, Sábado de la II semana de Pascua: San Leónidas de Alejandría, mártir
En el 202 un edicto imperial de persecución contra los cristianos llenó Egipto de mártires. Uno de los más célebres fue Leónidas de Alejandría, hombre culto y piadoso, versado en teología y filosofía y padre de siete hijos. Los educó todos personalmente, formando tanto en la fe cristiana como en el pensamiento griego, de raíz platónica. Cuando fue detenido por las autoridades por su fe, el mayor de los hijos, Orígenes -que entonces tenía unos diecisiete años-, le escribió una carta en prisión exhortándole a ser fiel a Cristo ya abrazar el martirio cuando llegara el momento. Leónidas se mantuvo, efectivamente, firme, y fue decapitado. Años más tarde Orígenes se convertiría en el teólogo y místico más reconocido de la escuela de Alejandría, y escribió numerosas obras en las que interpretaba alegóricamente las Escrituras. Toda su obra fue posible en gran parte gracias a toda la enseñanza que había recibido de su padre.
1. San Sotero, papa. San Dioniso de Corinto alaba su egregia caridad hacia los hermanos y los extranjeros necesitados y oprimidos por la necesidad o condenados a las minas. En Roma (175).
2. San Epipodio. Fue detenido junto con su amigo Alejandro y consumó su martirio al ser degollado, tras la muerte de otros cuarenta y ocho mártires. En Lyon, Galia (178).
3. Conmemoración de san Leónidas, mártir. Bajo el emperador Septimio Severo fue muerto con una espada por su fe en Cristo. Dejó su hijo Orígenes, aún infante. En Alejandría, Egipto (204).
4. Sepultura de san Cayo, papa. Se escapó de la persecución del emperador Diocleciano y murió como confesor de la fe. En Roma, en el cementerio de Calixto, en la vía Apia (296).
5. Conmemoración de san Mariabb, que significa “El Señor hace”, corepiscopus y mártir en Persia. En la persecución desatada por Sapor II, durante la octava de Pascua sufrió el martirio por Cristo (341).
6. Nacimiento para el cielo de san Agapito I, papa. Trabajó enérgicamente para que el clero de la ciudad eligiera libremente a los obispos y también para que se respetara la dignidad de la Iglesia. Enviado a Constantinopla por Teodorico, rey de los ostrogodos, ante el emperador Justiniano confesó la fe ortodoxa, ordenó a Menes como obispo de aquella ciudad y descansó en paz. En Constantinopla (536).
7. San León, obispo. En Sens, de Nèustria (s. VI).
8. San Teodoro, obispo y hegúmeno. Desde la infancia se distinguió por su amor a la soledad y abrazó una vida austera. Tras ser obligado a aceptar su ordenación como obispo de Anastasiopolis, insistió ante el patriarca de Constantinopla para ser dispensado de su cargo y regresar a su amada soledad. En el pequeño pueblo de Sició, Galacia (613).
9. Santa Oportuna, abadesa, célebre por su abstinencia y austeridad. En la región de Séez, Neustria (c. 770).
10. Santa Senorina, abadesa. Se explica que, por su intercesión, Dios proveyó de pan a las monjas que pasaban necesidad. En Basto, Portugal (c. 980).
11. Beato Francisco Venimbeni, presbítero de la orden de los Hermanos Menores, eximio predicador de la Palabra de Dios. En Fabriano, en la región del Picè, Italia (1322).
► “Abril lluvioso hace a mayo hermoso”
► “Abril lluvioso hace a mayo hermoso”