19 DE MARZO

San José

Día 19 de marzo, DOMINGO IV DE CUARESMA: Beat Andreu Gallerani, seglar

Nacido en Siena (la Toscana italiana) hacia el 1.200, formó parte de la milicia y fue desterrado por haber asesinado a un hombre. Cumplida la pena, volvió a Siena y se dedicó a la vida penitente y caritativa. Fundó un hospital para los pobres y él mismo les servía con amor. Su ejemplo entusiasmó a otros compañeros con los que fundó la Hermandad fe la Misericordia, compuesta de seglares sin votos religiosos dedicados a las obras de la caridad. Con fama de santidad murió el 19 de marzo de 1251. Su culto fue confirmado el 13 de mayo de 1798.

1. Solemnidad de san José, esposo de la Bienaventurada Madre de Dios, hombre justo, nacido del linaje de David, que hizo de padre al Hijo de Dios, Cristo Jesús, al que quiso ser llamado hijo de José, y al que obedeció como un hijo a su padre. La Iglesia le venera como patrón con un honor especial, a quien el Señor constituyó sobre su familia.

2. San Juan, abad de Parrano, que fue padre de muchos siervos de Dios. En Spoleto, Umbría (s. VI).
3*. Beato Isnardo de Chiampo, presbítero de la orden de los Predicadores, que en esta ciudad fundó un convento de su orden. En Pavía, Lombardía (1244).
4*. Beato Andreu Gallerani, que visitó y consoló con diligencia a enfermos y afligidos y congregó a los Hermanos de la Misericordia, laicos sin votos, para atender a pobres y enfermos. En Siena, Toscana (1251).
5*. Beato Juan de Parma Buralli, presbítero de la orden de los Hermanos Menores, a quien el papa Inocencio IV envió como legado a los griegos, para restaurar su comunión con los latinos. En Camerino, del Piceno, Italia (1289).

6*. Beata Sibilina Biscossi, virgen, la cual, ciega a los doce años, pasó sesenta y cinco años recluida junto a la iglesia de la orden de los Predicadores. Iluminó con su luz interior a muchas de las personas que iban a verle. En Pavía, Lombardía (1367).
7*. Beato Marco de Marchio de Montegallo, presbítero de la orden de los Hermanos Menores. Creó la obra llamada Monte de Piedad, para aliviar la indigencia de los pobres. En Vicenza, en el territorio de Venecia (1496).
8*. Beato Narciso Turchan, presbítero de la orden de los Hermanos Menores y mártir. Deportado a causa de la fe desde Polonia, que estaba sometida a un régimen malvado, en los campos de concentración de Dachau, donde murió agotado por las torturas. Cerca de Múnich, Baviera, Alemania (1942).
9*. Beato Marcel Callo, mártir. Fue un joven oriundo de la región de Rennes, Francia. Durante la guerra confortaba en la fe, con ardor cristiano, a los compañeros de cautiverio, que se encontraban agotados por los duros trabajos, por lo que fue muerto en un campo de exterminio. En Mauthausen, Austria (1945).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

Compañía de Jesús: San José, Esposo de la Bienaventurada Virgen María, patrón (Solemnidad).

Misioneros del Sagrados Corazón (Mallorca): San José, esposo de la Bienaventurada Virgen María (Solemnidad): patrón secundario de la Congregación.

► “Por San José, el garbanzal ni sembrado ni por sembrar”.