12 DE DICIEMBRE

Virgen de Guadalupe

El 9 de diciembre de 1531, diez años después de la llegada de los españoles a México, un indígena chiximeca, Joan Diego, recibe la aparición de la Virgen María en la colina de Tepeyac, donde antes se veneraba a la diosa Tonantzin. Juan Diego lo comunica al obispo Zumárraga, defensor de los nativos. El 12 de diciembre, al desplegar su «tilma» (túnica), apareció grabada la imagen de María, de rasgos indios. Será la Virgen de Guadalupe, nombre que puede ser una castellanización (causada por la advocación extremeña) del náhuatl coatlaxopeuh, que se pronuncia “quatlasupe”.

Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar.

Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar.