10 DE OCTUBRE

Santo Tomás de Villanueva, obispo

Día 10 de octubre, martes: Santo Tomás de Villanueva, obispo

El 10 de octubre, martes: San Tomás de Villanueva, obispo. Tomás era el hijo primogénito de Tomás García y Lucía Martínez de Castellanos, una familia acomodada de Villanueva de los Infantes. Alrededor del año 1486, su madre tuvo que trasladarse debido a la peste a Fuenllana (Ciudad Real), donde él nació. Después de ser profesor en las universidades de Alcalá y Salamanca, se convirtió en fraile agustino, llevando una vida de gran pobreza y austeridad. Por obediencia, aceptó ser arzobispo de Valencia, sin abandonar su vida de pobreza y oración. Murió sin dejar nada (1555): era conocido como «Tomás el Limosnero».

 

  1. Conmemoración de San Pinito, obispo de Cnosos, en la isla de Creta. Durante el reinado de los emperadores Marco Antonio Vero y Lucio Aurelio Cómodo, se distinguió por sus escritos sobre la fe y su preocupación por el crecimiento del rebaño que se le había confiado (~ 180).
  2. Santos Eulampio y su hermana Santa Eulampia, mártires, durante la persecución desatada durante el reinado de Diocleciano. En Nicomedia, Bitinia (s. IV).
  3. Santos Gereón y compañeros, mártires, que ofrecieron su cuello a la espada para defender la verdadera piedad. En la ciudad de Colonia, Germania (s. IV).
  4. Santos Víctor y Maloso, mártires. En la localidad de Birten, en la región de Colonia, Germania (~ s. IV).
  5. Santos Casio y Florentino, mártires. En la ciudad de Bonn, Germania (~ s. IV).
  6. San Claro, venerado como primer obispo de Nantes. En Nantes, en la Galia Celta (s. IV).
  7. San Cerbonio, obispo. Según explica el papa San Gregorio Magno, cuando los lombardos invadieron esa región, se refugió en la isla de Elba, donde dio muestras de virtud. En Populonia, de la Toscana (~ 575).
  8. Muerte de San Paulino, obispo de York. Cuando era monje y discípulo del papa San Gregorio Magno, fue enviado a Inglaterra para predicar el Evangelio. Convirtió a Edwin, rey de Northumbria, bautizando con las aguas del bautismo a todo su pueblo. En Rochester, en Inglaterra (644).
  9. Santa Telquilde, abadesa, que, de familia noble y notable por sus méritos y austera en sus costumbres, enseñó a las vírgenes consagradas a salir al encuentro de Cristo con las lámparas encendidas. En el monasterio de Jouarre, en el territorio de Meaux, en Neustria (~ 670).
  10. Santa Tanca, virgen y mártir. Según narra la tradición, para defender su virginidad no dudó en aceptar la muerte. Cerca de Ramerude (ahora Arcis-sur-Aube), en la región de Troyes, en Neustria (s. VI/VII).
  11. Pasión de los siete santos mártires de la orden de los Hermanos Menores, Daniel, Samuel, Ángel, León, Nicolás y Hugolino, presbíteros, junto con Domno, enviados por el hermano Elías a predicar el Evangelio a los mahometanos. Todos ellos, después de sufrir insultos, cadenas y azotes, lograron la palma del martirio al ser degollados. En la ciudad de Ceuta, en la Mauritania Tingitana (1227).
  12. San Juan, presbítero, prior del monasterio de Canónigos Regulares de San Agustín, célebre por su oración, austeridad y bondad. En Bridlington, en Inglaterra (1379).
  13. Beato Daniel Comboni, obispo. Fundó el instituto para las Misiones en África y, elegido obispo en este continente, se entregó sin reservas y predicó el Evangelio por esas regiones. También trabajó por hacer respetar la dignidad humana. En la ciudad de Khartum, en Sudán (1881).
  14. Beata Ángela María (Sofía Camila) Truszkowska, virgen. Fundó la Congregación Franciscana de Santa Félix de Cantalicio, para ayudar a niños abandonados, pobres y marginados. En Cracovia, en Polonia (1899).
  15. Beato León Wetmanski, obispo auxiliar de Plock. En tiempos de un régimen contrario a Dios y a los hombres, fue encarcelado en un campo de concentración. Consumó su martirio con una muerte intrépida. En la localidad de Dzialdowo, también en Polonia (1941).
  16. Beato Eduardo Detkens, mártir, originario de Polonia, que murió en la cámara de gas durante la persecución nazi. En la ciudad de Linz, en Austria (1942).

 

  • Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumbres…).
  • Agustinos y Valencia (F): San Tomás de Villanueva, obispo. Patrón de los estudios de la Orden Agustina.
  • Canónigos Regulares del Laterano (MLL): San Juan de Bridlington, presbítero.
  • Franciscanos (MLL): San Daniel, presbítero, y compañeros, mártires.
  • Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús (S): San Daniel Comboni, obispo. Fundador del Instituto de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús.
  • Familia Mínima (MO): San Daniel Comboni, obispo.
  • Orden Premonstratense (MLL): Santos Gerón y compañeros, mártires.
  • Siervas de María (Ministras de los Enfermos) (MO): Beata María Catalina Irigoyen Echegaray, virgen.
En octubre, agua del diez al veinte para todo es conveniente
En octubre, agua del diez al veinte para todo es conveniente