Verge de la Pau

Datos
- Dirección
- Pl. Ferran Casablancas 4-6
- 08022 Barcelona
- Teléfono
- 93 417 92 64 - 93 417 05 38
- Correo electrónico
- vergepau244@arqbcn.org
- Arciprestazgo
- http://www.arqbcn.org/mapa/index.php?view=barcelona-sant_gervasi-verge_de_la_pau&lang=ca
Verge de la Pau
La parroquia
Despacho parroquial
dimarts i dijous, de 18:00 a 20:00
Horario de misas
De lunes a viernes:
9:00 h. (catalán)
11:30h. (castellano)
20:15h. (catalán)
Sábados:
11:30h. (castellano)
20:15h. (catalán)
Domingos y festivos:
11:00 h. (catalán)
12:00 h. (castellano)
13:00 h. (catalán)
19:00 h. (castellano)
20:30h. (catalán)
9:00 h. (catalán)
11:30h. (castellano)
20:15h. (catalán)
Sábados:
11:30h. (castellano)
20:15h. (catalán)
Domingos y festivos:
11:00 h. (catalán)
12:00 h. (castellano)
13:00 h. (catalán)
19:00 h. (castellano)
20:30h. (catalán)
Actividades pastorales
Actividades pastorales
Catequesis de niños.
Catequesis de preparación en la confirmación.
Catequesis de adultos.
Catequesis prebautismal
Grupo de jóvenes.
Centro de Preparación en el Matrimonio
Grupos de Matrimonios.
Vida Creciente.
Atención a los enfermos y pastoral de Salut.
Cáritas parroquial.
Otras actividades.
Catequesis de niños.
Catequesis de preparación en la confirmación.
Catequesis de adultos.
Catequesis prebautismal
Grupo de jóvenes.
Centro de Preparación en el Matrimonio
Grupos de Matrimonios.
Vida Creciente.
Atención a los enfermos y pastoral de Salut.
Cáritas parroquial.
Otras actividades.
Historia
La Parroquia Virgen de la Paz fue fundada por quien fue arzobispo-obispo de Barcelona, dr. Gregori Modrego Casaus, el 9 de octubre de 1945. Comenzó sus actividades en el mes de julio de 1948, en el convento de Santa Magdalena de las monjas agustinas ermitanas de la calle Vallmajor 29, por pertenecer a la demarcación parroquial (convento que todavía existe en la actualidad). El primer párroco fue Mn. Ramon Conill Serra, que tomó posesión del cargo el 17 de julio de 1948. El 30 de mayo de 1953 se bendijo la primera piedra del nioridad. El 9 de enero de 1952 se había bendecido la imagen de la Virgen de la Paz, titular de la parroquia, que empezada por Martí Cabré fue terminada por Josep Camps Arnau, debido a la defunción del primero, con la intención de que presidiera el gran templo de devoción mariana que se quería construir, de acuerdo con el proyecto inicial.
La construcción de la Parroquia se ha realizado en tres fases. La primera según el proyecto del arquitecto Pere Cendoya. En esa época se hizo la cripta, hoy desaparecida. En la segunda fase, se siguió el proyecto del arquitecto Josep Miquel Serra Dalmases, dando forma al actual conjunto parroquial, cuando Mn. Josep Codinach fue nombrado párroco de la parroquia en 1962, que reanudó las obras en 1963. La tercera fase comprende la reforma de la Capilla del Santísimo del proyecto anterior, convertida en iglesia parroquial.
El 30 de octubre de 1966, los actuales locales parroquiales empezaron sus actividades con la bendición que hizo el obispo coadjutor dr. Marcelo González de la Capilla del Santísimo y del baptisterio, conjunto arquitectónico separado del templo.
Sin embargo, las obras de la tercera fase no se acabaron de realizar hasta que Mn. Manuel Claret Nonell, nombrado rector en junio de 1991, por jubilación de Mn. Codinach, de acuerdo con la opinión del Consejo Pastoral parroquial y del Arzobispado de Barcelona, decidió ampliar la Capilla del Santísimo, según el proyecto del mismo arquitecto que lo había construido. El día 14 de noviembre de 1993 el dr. Pere Tena, obispo auxiliar de la diócesis, inauguró y consagró al culto el actual templo parroquial.
La construcción de la Parroquia se ha realizado en tres fases. La primera según el proyecto del arquitecto Pere Cendoya. En esa época se hizo la cripta, hoy desaparecida. En la segunda fase, se siguió el proyecto del arquitecto Josep Miquel Serra Dalmases, dando forma al actual conjunto parroquial, cuando Mn. Josep Codinach fue nombrado párroco de la parroquia en 1962, que reanudó las obras en 1963. La tercera fase comprende la reforma de la Capilla del Santísimo del proyecto anterior, convertida en iglesia parroquial.
El 30 de octubre de 1966, los actuales locales parroquiales empezaron sus actividades con la bendición que hizo el obispo coadjutor dr. Marcelo González de la Capilla del Santísimo y del baptisterio, conjunto arquitectónico separado del templo.
Sin embargo, las obras de la tercera fase no se acabaron de realizar hasta que Mn. Manuel Claret Nonell, nombrado rector en junio de 1991, por jubilación de Mn. Codinach, de acuerdo con la opinión del Consejo Pastoral parroquial y del Arzobispado de Barcelona, decidió ampliar la Capilla del Santísimo, según el proyecto del mismo arquitecto que lo había construido. El día 14 de noviembre de 1993 el dr. Pere Tena, obispo auxiliar de la diócesis, inauguró y consagró al culto el actual templo parroquial.