Sant Josep, de Badalona

Datos
- Dirección
- Enric Borràs 65-69
- 08912 Badalona
- Teléfono
- 93 384 37 15
- Correo electrónico
- santjosep292@arqbcn.org
- Web
- https://www.santjosepbadalona.cat
- Arciprestazgo
- https://esglesiabadalona.org
- Archivo adjunto
- Descárgate la revista Poble de Déu
Sant Josep, de Badalona
La parroquia
Despacho parroquial
miércoles y jueves, de 18.00 a 19.30 h.
Horario de misas
Cada día a las 11 h. y a las 20 h.
Domingos: 9 h., 11 h., 12.30 h. y 20 h.
La de 12:30 en castellano y las otras en catalán
Domingos: 9 h., 11 h., 12.30 h. y 20 h.
La de 12:30 en castellano y las otras en catalán
Actividades pastorales
Cáritas y servicios asistenciales.
El asistente social recibe visitas en la Calle St. Marc 4, de lunes a viernes (consulte el tel.: 934 602 878).
Colabora con el asistente social un equipo de voluntarios.
¿Qué atendemos? Becas para comedor infantiles, lotes de libros escolares, comida o desahucios, luz o medicamentos ... Hemos aportado ayuda al tercer mundo y especialmente en Perú.
Los recursos se recogen por aportación generosa de muchos feligreses y de los niños y jóvenes, alumnos de las escuelas privadas de la parroquia, en su aportación navideña.
El ropero parroquial está a disposición del equipo de FOLRE los viernes de 17 a 19 h. Se recoge ropa también todos los viernes, por la puerta de FOLRE. Rogando que la ropa esté limpia y aprovechable. No recogemos juguetes, ni botellas vacías, ni papel. Todo lo que está deteriorado no hace ningún servicio.
Tercer y cuarto mundo: un grupo de jóvenes voluntarios trabaja prestando ayuda al mundo más marginado aquí y recauda ayuda y va a trabajar en el Perú siendo aportación personal y comunitaria. Puede pedir información.
FOLRE:
Se dedica a la acogida y seguimiento de los más abandonados, especialmente a los sin techo o en situaciones de pobreza, abandono, y pobreza material y humana. Infórmese en la parroquia.
REFUERZO EDUCATIVO: Actividad el miércoles y viernes por la tarde.
NIÑOS
misa familiar
Todos los domingos a las 11 atendemos especialmente los niños que asisten a la celebración eucarística acompañados de sus padres.
Aprèn la pronunciació
Catequesis para la educación de la fe
esparcimiento parroquial
Todos los sábados funciona en los locales parroquiales un centro de esparcimiento para la educación del ocio de los niños. Edades: de 6 a 15 años.
JÓVENES
Los adolescentes pueden entrar en los grupos que se preparan para recibir la Confirmación y hacer un camino de aclaración de la propia fe, a un nivel joven y sencillo, en grupo y encaminados por otros jóvenes. Es un camino inicial de dos años.
- horarios se fijan de acuerdo a cada grupo -
Los jóvenes de la parroquia forman varias entidades ligadas a la formación, a la vivencia y el servicio.
* GRUPOS MÁS JÓVENES.
- Son los confirmados los años anteriores. Cada grupo se encuentra con sus animadores, de camino hacia el Movimiento Cristiano de jóvenes.
* MOVIMIENTO CRISTIANOS DE JÓVENES.
Aprèn la pronunciació
- Con el intento formal de participar en el ECJ diocesano. Días de encuentro: A según cada grupo.
* J2.
- Con un temario diverso quieren seguir el estudio del Evangelio todo interrogante la vida.
ADULTOS
Las ofertas que presentamos a los adultos son:
Catequesis de adultos y predicación.
- Primer y tercer trimestre: reflexiones sobre temas específicos.
- Segundo trimestre: reflexión de tema bíblico.
MOVIMIENTO CRISTIANO ADULTOS: Grupo integrado en este movimiento diocesano de Acción Católica General.
VIDA CRECIENTE: Grupo de amistad y reflexión. Tema anual.
GRUPOS oración Y AMISTAD: Reunión de oración Reflexión sobre el Evangelio dominical - y convivencia.
El asistente social recibe visitas en la Calle St. Marc 4, de lunes a viernes (consulte el tel.: 934 602 878).
Colabora con el asistente social un equipo de voluntarios.
¿Qué atendemos? Becas para comedor infantiles, lotes de libros escolares, comida o desahucios, luz o medicamentos ... Hemos aportado ayuda al tercer mundo y especialmente en Perú.
Los recursos se recogen por aportación generosa de muchos feligreses y de los niños y jóvenes, alumnos de las escuelas privadas de la parroquia, en su aportación navideña.
El ropero parroquial está a disposición del equipo de FOLRE los viernes de 17 a 19 h. Se recoge ropa también todos los viernes, por la puerta de FOLRE. Rogando que la ropa esté limpia y aprovechable. No recogemos juguetes, ni botellas vacías, ni papel. Todo lo que está deteriorado no hace ningún servicio.
Tercer y cuarto mundo: un grupo de jóvenes voluntarios trabaja prestando ayuda al mundo más marginado aquí y recauda ayuda y va a trabajar en el Perú siendo aportación personal y comunitaria. Puede pedir información.
FOLRE:
Se dedica a la acogida y seguimiento de los más abandonados, especialmente a los sin techo o en situaciones de pobreza, abandono, y pobreza material y humana. Infórmese en la parroquia.
REFUERZO EDUCATIVO: Actividad el miércoles y viernes por la tarde.
NIÑOS
misa familiar
Todos los domingos a las 11 atendemos especialmente los niños que asisten a la celebración eucarística acompañados de sus padres.
Aprèn la pronunciació
Catequesis para la educación de la fe
esparcimiento parroquial
Todos los sábados funciona en los locales parroquiales un centro de esparcimiento para la educación del ocio de los niños. Edades: de 6 a 15 años.
JÓVENES
Los adolescentes pueden entrar en los grupos que se preparan para recibir la Confirmación y hacer un camino de aclaración de la propia fe, a un nivel joven y sencillo, en grupo y encaminados por otros jóvenes. Es un camino inicial de dos años.
- horarios se fijan de acuerdo a cada grupo -
Los jóvenes de la parroquia forman varias entidades ligadas a la formación, a la vivencia y el servicio.
* GRUPOS MÁS JÓVENES.
- Son los confirmados los años anteriores. Cada grupo se encuentra con sus animadores, de camino hacia el Movimiento Cristiano de jóvenes.
* MOVIMIENTO CRISTIANOS DE JÓVENES.
Aprèn la pronunciació
- Con el intento formal de participar en el ECJ diocesano. Días de encuentro: A según cada grupo.
* J2.
- Con un temario diverso quieren seguir el estudio del Evangelio todo interrogante la vida.
ADULTOS
Las ofertas que presentamos a los adultos son:
Catequesis de adultos y predicación.
- Primer y tercer trimestre: reflexiones sobre temas específicos.
- Segundo trimestre: reflexión de tema bíblico.
MOVIMIENTO CRISTIANO ADULTOS: Grupo integrado en este movimiento diocesano de Acción Católica General.
VIDA CRECIENTE: Grupo de amistad y reflexión. Tema anual.
GRUPOS oración Y AMISTAD: Reunión de oración Reflexión sobre el Evangelio dominical - y convivencia.
Historia
El Sr. Obispo de Barcelona, Dr. Antoni Palau firma el decreto para erigir la parroquia de Sant Josep de Badalona el día 4 de marzo de 1860. El primer rector, Mn. Francesc Ballaró, fue nombrado el día 8 de agosto de 1868 por Mons. Pantaleó Montserrat y será el 7 de septiembre de 1869 que empezará la actividad pastoral de la parroquia. Sin templo ni dependencias propias, queda como lugar de culto -interinamente- la iglesia de las clarisas de la Divina Providencia en la calle del Arnús.
El día 17 de octubre de 1920 el Sr. Obispo de Barcelona Dr. Guillamet bendice la primera piedra del nuevo templo parroquial, siendo párroco Mn. Joan Padrós. La primera parte construida será la actual capilla del Santísimo, coronada con el robusto campanario. Se inaugura, ya como templo parroquial propio el día 1 de marzo de 1925 siendo párroco el Dr. Pere Rifé. Las obras ya completadas y las que se fueron haciendo quedan hipotecadas durante el periodo 36-39. Utilizando la capilla tal y com había quedado dañada, el esfuerzo constructor se centra en la nave del templo definitivo. Y así el 13 de octubre del año 1945 el Dr. Gregorio Modrego, obispo de la diócesis consagra el templo parroquial. El primitivo templo quedó en desuso y fue el 19 de marzo del año 1962 que el Dr. Narcís Jubany, entonces obispo auxiliar de Barcelona, inauguró su restauración actual. En el año 1968 el Arzobispo Dr. Marcelo González preside las fiestas del primer centenario. 25 años después el Obispo Carrera preside el 125 aniversario y dos años después el Cardenal Ricard Mª Carles el 50 aniversario de la dedicación del templo.
El día 17 de octubre de 1920 el Sr. Obispo de Barcelona Dr. Guillamet bendice la primera piedra del nuevo templo parroquial, siendo párroco Mn. Joan Padrós. La primera parte construida será la actual capilla del Santísimo, coronada con el robusto campanario. Se inaugura, ya como templo parroquial propio el día 1 de marzo de 1925 siendo párroco el Dr. Pere Rifé. Las obras ya completadas y las que se fueron haciendo quedan hipotecadas durante el periodo 36-39. Utilizando la capilla tal y com había quedado dañada, el esfuerzo constructor se centra en la nave del templo definitivo. Y así el 13 de octubre del año 1945 el Dr. Gregorio Modrego, obispo de la diócesis consagra el templo parroquial. El primitivo templo quedó en desuso y fue el 19 de marzo del año 1962 que el Dr. Narcís Jubany, entonces obispo auxiliar de Barcelona, inauguró su restauración actual. En el año 1968 el Arzobispo Dr. Marcelo González preside las fiestas del primer centenario. 25 años después el Obispo Carrera preside el 125 aniversario y dos años después el Cardenal Ricard Mª Carles el 50 aniversario de la dedicación del templo.