A continuación, les informamos de la agenda de actos, conferencias y oficios religiosos que se organizan en la archidiócesis de Barcelona.
Actividades del señor cardenal
Miércoles 6 (19 h). Presidirá la misa solemne en la Catedral, con motivo de la presencia de las reliquias de Santa Bernadette Soubirous en la Provincia Eclesiástica de Barcelona. Estas reliquias también peregrinarán a 48 diócesis españolas durante el año dedicado a la santa de Lourdes.
Actos y celebraciones en la archidiócesis de Barcelona
Iglesia de San Cayetano-P. Teatinos (c / Consejo de Ciento, 293 – Enrique Granados, 6). Conciertos solidarios de noviembre. Sábado 2 (17’30 h), Mary, Mother of the Church Choir (Burnsville, Minnesota – USA), directores: David Jeske y Doreen Bondy. Coral Sant Medir, directores: Ramón Beltran y Olga Miracle. Domingo 17 (18 h), Rosa M. Ramírez Abeja, soprano; Isaac Reguera, piano. Domingo 24 (20 h), celebración de la eucaristía con la música de la Misa alemana de Schubert, acompañada por la Capilla Francesa de Barcelona, órgano: Carmen Ruiz. Dirección: Cecilia Velázquez.
Las reliquias de Santa Bernadette llegan a Barcelona. Llegada de las reliquias en Barcelona el día 5. (Palacio Episcopal) y traslado de las mismas por la calle de Santa Lucía hasta la puerta principal de la Catedral. 11h00 – Acogida de las reliquias, Misa del día y proceso hasta la capilla del Claustro. 11h30 – Veneración libre de las reliquias y turnos de vela a cargo de Hospitalarios y Hospitalarias 18h00 – Rosario en la Capilla del Claustro 18h45 – Traslado de las reliquias en el altar Mayor de la Catedral. 19h
Ya el día 6 a las: 09h30 – Misa del día en la capilla del claustro 10h00 – Veneración entrega de las reliquias y turnos de Vela a cargo de Hospitalarios y hospitalarias. 11h00 .Missa habitual de la catedral en la capilla del Santísimo 18h15 – Vísperas en la capilla del Claustro 18h45 – Traslado de las reliquias en el Altar Mayor de la Catedral. 19h00 – Misa solemne en la Catedral presidida por el Emmo. y Rvdmo. Sr. Juan José Omella, Cardenal Arzobispo de Barcelona. Texto de la Misa del Año Bernadette .. A continuación Procesión de Antorchas y rezo del Rosario por las calles de la Catedral (Puerta de Sant Iu, calle de los Condes, calle de La Piedad, calle del Obispo, plaza Garriga i Bachs, calle del Obispo, calle de Santa Lucía, Pla de la Seu, calle de los Condes, hasta la puerta de Sant Iu) 21h00 – Hora Santa y vigilia nocturna hasta las 24 horas.
Instituto Emmanuel Mounier de Cataluña. XIV Jornadas «Persona y comunidad», con el tema: «La necesidad del civismo en nuestra sociedad». Los siguientes días de noviembre (19 h). Martes 5: «Civismo personalista y tecnología en la sociedad actual de masas: Entre el consumismo y la ética del cuidado», con Joan Lluís Pérez Francesch. Martes 12: «¿En qué medida la ley puede ser personalizadora», con J. M. De Dios y F Armengol. Martes 19: «¿Se puede ser cívico en economía?», Con Arcadi Oliveras. «Clara de Asís y la espiritualidad femenina medieval». Jueves 7 de noviembre (20-21 h), conferencia a cargo de la Dra. Araceli Rosillo. Al Convento de los Franciscanos de la calle Santaló 80).
Interpretación de Notre Dame-Barcelona, diálogo de catedrales. El viernes 8 de noviembre (20 h), concierto-exposición de esta obra, a cargo de Miquel Pujol. En el corazón de la Catedral de Barcelona. Presentará el acto Margarita Bofarull, delegada diocesana de Pastoral de Fe y Cultura, y Ramon Casalé, museólogo, historiador y crítico de arte. El autor de los vídeos y de las fotografías es Jorge Llorca. Entrada libre y aforo limitado.
Visita comentada al Coro de la Catedral. Sábado 9 de de noviembre (11-11: 30 h), para dar a conocer el proyecto patrimonial que se está implementando. Información y reservas: https://www.cataloniasacra.cat/agenda/detall/info/387
VII Simposio de Estudios Tomísticos. Días 8 a 10 de noviembre, con el tema: «Unidad según síntesis», para conmemorar el X aniversario del fallecimiento de Francisco Canals Vidal. Ponentes de diversas universidades expondrán el fruto del magisterio de Canales, inspirado en las enseñanzas del Doctor Communis Ecclesiae Santo Tomás de Aquino. En el Instituto Santo Tomás de Balmesiana (c / Duran y Bas, 9). Información e inscripciones: istomas.org/unidad-segun-sintesis/
SAFOR-UAB y misa en el Campus de la Universidad Autónoma. El Safor-UAB es un servicio de la diócesis de Terrassa para universitarios y personal del Campus de la UAB, que quiere ser un punto de encuentro para profundizar la fe y trabajar el diálogo interreligioso. Desde hace 29 años, cada miércoles, a las 14.30 h, se celebra la Eucaristía en la sala R / 108d del edificio Ágora de la pl. Cívica. El despacho del SAFOR-UAB es en la sala R / 113 y él consiliario-responsable es Mn. Josep Monfort. Además, el SAFOR-UAB, junto con la FCC-Grupo Avant, coordina el Concurso Bíblico de Cataluña para Universitarios, que ya llega a la XX edición Puede solicitar más información en: s.safor@uab.cat