La agenda de actividades diocesanas del 17 al 23 de diciembre de 2018

16 diciembre, 2018 - 
Església de Barcelona

A continuación, les informamos de la agenda de actos, conferencias y oficios religiosos que se organizan en la archidiócesis de Barcelona esta semana. 

Navidad en la Basílica de la Sagrada Familia. Lunes 24 de diciembre, a las 19:30h, «Misa del Pollet», presidida por Mons. Antoni Vadell, obispo auxiliar de Barcelona. Participará el Coro Francesc Valls. Acceso por la fachada del Nacimiento, a partir de las 19h. Entrada libre con aforo limitado. A las 24 horas, Misa del Gallo en la cripta. Martes 25 de diciembre, a las 9h, misa internacional de Navidad en la Basílica. Participará el Coro Francesc Valls. Acceso por la fachada del Nacimiento, a partir de las 8:30h. Entrada libre con aforo limitado. Misas del día de Navidad en la cripta, a las 10:30h, 11:45h, 13:00h, 18:30h y 20:15h.

Navidad en Santa Maria del Mar. Día 24 de diciembre a las 18h «Misa navideña latinoamericana», organizada con la Fedelatina. A las 23h, Canto de la Sibil•la (el más antiguo en Cataluña desde 1984). A las 24 horas, Misa del Gallo con música y cantos navideños.

Parroquia de la Puríssima Concepció (c/ Llúria, 70). Durante las fiestas de Navidad se puede visitar el pesebre situado en el claustro. Día 24 de diciembre a las 19h, escenas del belén, realizadas por niños. A las 19:15h, «Misa del Pollet». A las 24 horas, Misa del Gallo con la coral Voces Concepción. Vísperas cantadas en todas las solemnidades, a las 19h. También os invitamos a participar en el Concurso de Belenes, abierto a todos los públicos. Puede pedir las bases en el T. 93 457 65 52, c/e: parroquiaconcepciobcn@gmail.com | www.parroquiaconcepciobcn.org

Los Pastorets de la Ametlla de Merola, de Francesc d’Assís Picas, con música de Josep Conangla, dirección musical de Carles Casas. Representaciones los días 23 de diciembre a las 17h; 26 de diciembre a las 18h; 30 de diciembre a las 17h; 13 y 20 de enero a las 17h. En el Teatro Esplai (pl. del Teatro, s/n). Información: 686 278 836. Venta de entradas: www.ametllademerola.cat

Sesión de reflexión de la actualidad cultural y religiosa. Lunes 17 de diciembre a las 19h, con Xavier Solà, periodista, director y presentador del programa La nit dels ignorants 2.0 de Catalunya Ràdio. En el auditorio de la FJM (c/ València 244, 1º) y moderada por Òscar Bardají.

Asociación de adoradoras del Santísimo Sacramento (Esclavas del Sagrado Corazón, c/ Mallorca, 234). Jueves 20 de diciembre a las 12h, oración al Santísimo Sacramento seguida de Eucaristía a las 12:30h.

Cantatas Solidarias de Bach. Sábado 22 de diciembre a las 20:15h, en la iglesia del Monasterio de las Religiosas Clarisas de la Divina Providencia de Badalona (c/ Arnús, 62), a cargo del Conjunto Instrumental del Conservatorio de Badalona y solistas, con dirección de Jordi Montoliu. Aportación voluntaria.

XXIV Ciclo de Música para la Solidaridad. Miércoles 19 de diciembre, a las 19 h, concierto extraordinario de Navidad con obras de Verdi, Curtis, Puccini, Mascagni, Sorozábal, Chapí y Caballero. En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (Av. Diagonal, 647). Aportación solidaria: 6 € .Organiza: Ass. por el otro corazón quemado de Barcelona-Ayuda al cuarto Mundo.

Amigos de Sant Francesc. Día 20 de diciembre a las 20h, «La Navidad de Sant Francesc», con fray José M. Massana. (c/ Santaló, 80).

Peregrinaciones a Tierra Santa. Del 9 al 16 de mayo, de 5 al 12 septiembre y del 10 al 17 de octubre de 2019, organizados por la Comisaría de Tierra Santa de los frailes franciscanos (c/ Santaló, 80)T. 93 202 27 57/93 209 20 90. Plazas limitadas.

Presentación del libro La fuerza de la vocación. La vida consagrada hoy, una conversación profunda entre el Papa Francisco y Fernando Prado, misionero claretiano y actual director de Publicaciones Claretianas. Lunes 17 de diciembre a las 19h, en la Llibreria Claret (c/ Llúria, 5). Intervendrán: Octavi Vilà, abad del Monasterio de Poblet; Rosa Masferrer, vicepresidenta de la Unión de Religiosos de Cataluña y Míriam Díez, directora del Observatorio Blanquerna Comunicación, Religión y Cultura.