La agenda de actividades diocesanas del 16 al 23 de febrero de 2020

14 febrero, 2020 - 
Església de Barcelona

A continuación, les informamos de la agenda de actos, conferencias y oficios religiosos que se organizan en la archidiócesis de Barcelona.

Actividades del señor cardenal

Del 19 al 23. Participará en el congreso «Mediterraneo, frontera di pace», organizado por la Conferencia Episcopal Italiana en la ciudad de Bari (Italia).

Actos y celebraciones en la archidiócesis de Barcelona

 «Parroquias al servicio de la evangelización». Del 17 al 19 de febrero, jornadas de reflexión, en el Seminario Conciliar (c / Diputación 231), para conocer experiencias concretas de organización pastoral que responden a la misión evangelizadora de la Iglesia a la que nos llama insistentemente el Papa Francisco. Dirigidas a sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, laicos y laicas, vicarios de parroquia y miembros de los consejos parroquiales y arciprestales. Es necesario confirmar la asistencia a: inscripcions@arqbcn.cat

«Iglesia con rostro de mujer». Días 17, 18 y 19 de febrero (19- 20.30 h), a cargo de Lola Jara, CM. En el Espacio de Interioridad Francisco Palau-Carmelitas Misioneras (c / de la Inmaculada, 53-55). Información e inscripciones: t. 938233108, centre@espainterioritatpalau.com, www.espainterioritatpalau.com

Conferencias de Mn. Francesc Nicolau. Los siguientes jueves (18’30 h). Día 20 feb .: Mercurio y Venus, planetas interiores; 27 de febrero .: Marte, planeta habitable ?; 05 de marzo: Júpiter, el planeta gigante; 12 de marzo: Saturno, el planeta de los anillos; 2 de abril: Urano y Neptuno, los últimos del sistema solar. En el Seminario Conciliar (c / Diputación 231, t. 934 541 600). Abiertas a todo el mundo.

«El dolor, reflexiones y experiencias». Día 20 de febrero (19’30 h): «Violencia de género, dolor, compromiso y denuncia», con Mireia Millás. Día 27 de febrero (19’30 h), «Sin techo, un dolor y un reto», con Josep Maria Anguera. En el casal parroquial de San José de Mataró (C / San José, 18). Entrada libre. Info .: t. 934541963, www.iscreb.org

«El personalismo comunitario y el posthumanismo: retos tecnológicos y humanos». Día 20 feb. (19-20’30 h): «Situarse entre el comunitarismo cívico y las propuestas posthumanistes. La comunitariedad, frente al legalismo y el cosmopolitismo en el mundo actual», a cargo de Albert Llorca. Día 27 feb. (19-20,30 h): «Interrogantes éticos que plantea la avalancha de las tecnologías en la vida humana y comunitaria», a cargo de Albert Llorca. A Cristianismo y Justicia (c / Roger de Llúria, 13). Inscripciones: www.cristianismeijusticia.net/es

«Amigos de San Francisco». Jueves 20 de febrero (20-21 h), oración en defensa de los derechos humanos. Al Convento de los frailes franciscanos (c / Santaló, 80). Abierta a todos.

Asociación de adoradoras del Santísimo Sacramento (Esclavas del Sagrado Corazón, c / Mallorca, 234). Jueves 20 de febrero (12 h), oración al Santísimo Sacramento seguida de Eucaristía a las 12’30 h.

Taller de Oración y Vida del P. Larrañaga. Jueves 20 de febrero (17: 30-19: 30 h), sesión informativa en la iglesia del Perpetuo Socorro (c / Balmes 100). Información: t. 676742573 (Marisa).

«Literatura, Arte y Cristianismo». Jueves 20 de febrero (20 h), «Graham Greene», escritor, dramaturgo y guionista, a cargo de Silvia Coll-Vinent. En Pompeya (c / Riera Sant Miquel, 1 bis). Entrada libre.

«La Catedral inédita. Los rincones de 1.700 años de historia». Viernes 21 de febrero (18 h), II Encuentro de profesores universitarios y personal de administración y servicio, en la catedral. Se requiere reserva previa, antes del 17 de febrero, a: http://bit.ly/PUcatedral. Más información: universitaria@arqbcn.cat

Retiro en San Martín del Montnegre. Del 29 de febrero al 1 de marzo, con fray José Manuel Vallejo. Serán dos días dedicados a la oración, al silencio y la convivencia fraterna, al inicio de la Cuaresma. Información e inscripciones: conselldelaics@caputxins.cat