A continuación, les informamos de la agenda de actos, conferencias y oficios religiosos que se organizan esta próxima semana en la archidiócesis de Barcelona.
Actividades del arzobispo metropolitano
Miércoles 14 de marzo a las 12h. Inauguración de la Cátedra de Teología Pastoral, en el Seminario Conciliar.
Jueves 15 de marzo. Reunión de la Congregación para los Obispos en el Vaticano.
Viernes 16 de marzo a las 8:15h. Eucaristía con jóvenes de bachillerato en la escuela Jesuitas-Sarrià.
Sábado 17 de marzo a las 10h. Encuentro con los maestros de religión de Cataluña en el colegio Jesuitas-Sarrià.
Otros actos diocesanos
Vigilia de oración por las vocaciones en el Seminari Conciliar (c/ Diputació, 231). Sábado 17 de marzo a las 19:30h, presidida por Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar. Abierta a todos, con exposición del Santísimo y acompañada de testimonios de los mismos seminaristas que se preparan para convertirse en sacerdotes al servicio de la Iglesia. Una oportunidad única para orar con los seminaristas y para los seminaristas y una ocasión propicia para conocerlos personalmente y hablar con ellos, aprovechando el refrigerio que se ofrecerá al final de la celebración.
II Jornada «Patrimonio, Arqueología y Arte en la Basílica de los Santos Just y Pastor». Organizada por la Facultad Antoni Gaudí, tendrá lugar en la sede de esta facultad (c/ Diputació, 231) los días 15 y 16 de marzo. Inscripciones: www.facultatantonigaudi.cat y www.basilicasantjust.cat
Conferencias cuaresmales en la basílica de la Puríssima Concepció (c/ Aragó, 299). 18 de marzo a las 19h, «Jóvenes y mayores, peregrinos de la alegría», coloquio entre el arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa, organizador de la próxima JMJ Panamá 2019, y Mn. Bruno Bérchez, delegado diocesano de Juventud del Arzobispado de Barcelona. A las 20h, adoración por los frutos de la JMJ Panamá 2019, con cantos de alabanza del grupo de Jóvenes WORSHIP.CAT. Información: T. 93 457 65 52.
«El Doctor Pan y Agua». 17 de marzo, la basílica de Santa Maria del Pi celebra la XXII edición del Retablo de San José Oriol, un drama sacro que rememora la vida y milagros del santo barcelonés y la huella que dejó en la ciudad y en la parroquia del Pi, todo volviendo la basílica a las luces del siglo XVIII. Participan más de un centenar de personas, con vestuario de época e interpretando música original. Programa de actos: 11h, anuncio del vocinglero; a las 20h, procesión del legado de Roma que anuncia la beatificación del Dr. Oriol; a las 21h, Retablo en la Basílica (pl. del Pi, 7). Entrada libre.
«Alargamiento de la vida y sentido de la vida». Ciclo de conferencias organizado por la FJM y coordinado por Francesc Torralba. Primera sesión, 14 de marzo: «Alargamiento de la vida: perspectivas y costes», con Jordi Pigem y Bonaventura Clotet, moderado por Francesc Torralba. 21 de marzo: «El papel del trabajo en el sentido de la vida, en la perspectiva de las nuevas revoluciones tecnológicas», con Albert Cortina y Ferran Sáez, moderado por Núria Terribas. 4 de abril: «La construcción del sentido en un contexto tecnológico», con Margarita Mauri y Roger Armengol, moderado por Nuria Iceta. 11 de abril: «Afrontar la muerte», con José Gil y Joan-Carles Mèlich, moderado por Montserrat Esquerda. En el Palau Macaya (ps. San Juan, 108), a las 19 h. Entrada libre previa inscripción en:
«Literatura y cristianismo». 15 de marzo a las 20h, Etty Hillesum, a cargo de Alfonso Garrigós. En c/ Riera de Sant Miquel 1, bis. Entrada libre. Info .: conselldelaics@caputxins.cat
Novahumanitas (c/ Àguila 12 – Hostafrancs). Actividades marzo: 14 de marzo a las 19h, sesión de formación «Actitudes y comportamientos de la vida relacional». Días 17 y 18 de marzo, sesión «Amor verdadero», 9h a 13:30h y de 16h a 19h, ambas actividades dirigidas por Mn. Josep Font. Se ruega confirmar la asistencia a: T. 616 164 006.
Instituto Emmanuel Mounier. 15 de marzo a las 19h, mesa redonda «Mercado, poder, derecho y justicia», con Josep M. Viedma, Joan Ll. Pérez Francesch y Enric Munt. En el Seminari Conciliar (c/ Diputació, 231).
XXIV Ciclo de Música para la Solidaridad. 17 de marzo a las 19h, concierto de Ensamble Amoria, con: Stabat Mater RV 621 de Vivaldi, J. Dowland y Libro Rojo de Montserrat (s. XII). En la parroquia M. D. de Núria (c/ Bon Pastor, 7-9, entre Muntaner i Aribau). Aportación solidaria: 6 €. Organiza: Ass. Para el Otro Corazón Quemado de Barcelona-Ayuda al Cuarto Mundo.
Presentación del libro Y camino con ellos, de Antonia Puga Ortíz. 17 de marzo a las 18h, con Javier Velasco-Arias, biblista, y Josep M. Massana, franciscano y escritor. En la Librería Paulinas (rda. San Pedro 19), T. 93 301 14 88.
Renovación Carismática Católica (RCC-CAT). 18 marzo de 9:30h a 18h, retiro de Cuaresma: «Feliz el hombre que ama de corazón la Ley del Señor» (cf Sal 1), con Mn. Enrique Casellas. En el Colegio Mayor Penyafort-Montserrat (av. Diagonal, 639-641). Exposición del Santísimo Sacramento. Encuentro paralela para niños mayores de 3 años. Hay que llevar la Biblia. Información: renovacioncarismaticabarcelona@gmail.com, T. 696 96 38 16, www.rcc-cat.com
Talleres de oración con Francisco y Clara. 13 de marzo a las 19:30h, «Del conocimiento al amor de Dios», con la Hna. Martha, franciscana capuchina del Divino Pastor. En el colegio de las Franciscanas Misioneras de la Inmaculada (pl. Universitat, 2).
Asociación de adoradores del Santísimo Sacramento (Esclavas del Sagrado Corazón, c/ Mallorca, 234). Jueves 15 de marzo a las 12h, oración ante el Santísimo Sacramento seguida de Eucaristía a las 12:30h.