El Corpus se instala en el Museo Diocesano de Barcelona

31 mayo, 2021 - 
Església de Barcelona

Convocatoria a los medios de comunicación:
Miércoles 2 de junio de 2021 – 19.30h
Museo Diocesano de Barcelona – Pla de la Seu, s/n

El Corpus Christi es una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas que se han celebrado en la capital catalana a lo largo de la historia y a la cual toda la ciudadanía siempre ha sido invitada a participar. Coincidiendo con esta festividad e inmersos en las celebraciones del 700 aniversario de la primera procesión de Corpus documentada en Barcelona –celebraciones que se mantendrán hasta finales del 2021– el Museo Diocesano de Barcelona inaugura la exposición titulada «BARCELONA AL CARRER. Veure i ser vist. La processó de Corpus», comisariada por Amadeu Carbó y Nil Rider.

El jueves 3 de junio abre sus puertas al público esta exposición que ofrece una acurada selección de algunas de las obras más importantes de la colección del Museo, que permiten adentrarse en esta festividad, su larga historia y la manera cómo, desde la época medieval, sus procesiones –que cambiarán el recorrido en diversas ocasiones a lo largo de 700 años- han convocado toda la sociedad barcelonesa a salir a la calle para participar en ellas, siempre de manera ordenada y según el orden de precedencia que corresponde.

La exposición también recoge y tiene en cuenta elementos del patrimonio inmaterial como el Ou com balla, la presencia de entremeses festivos como los gigantes del Pi, una colección de figuras de plomo para jugar a la procesión y una tabla policromada de autor desconocido donde aparece representado el cortejo procesional de 1793.

En la muestra también se incluye un pequeño espacio dedicado a «La pieza invitada», en el que está previsto que durante el año se muestren temporalmente -por períodos de unos cuatro meses- piezas, objetos o documentos que complementen los contenidos de la exposición, acercándonos al Corpus en otros lugares o singularidades de esta solemnidad. Las primeras piezas invitadas proceden del Fondo Amades de la Dirección General de Cultura Popular de la Generalitat de Cataluña, y ponen en valor la literatura de caña y cordel.

Como epílogo, se exhibe una recopilación de fotografías del autor Guillem F. Gel que muestra cómo fueron las celebraciones de Corpus 2020, un año marcado por la pandemia y los confinamientos. Además, también se ofrece una recopilación de documentos, originales y bibliográficos sobre la fiesta y la procesión a lo largo de la historia.

Fotografías

1
Pere Nunyes y Enric Fernandes
Comitiva del traslado de las reliquias de sant Sever
Traslado de las reliquias de sant Sever
Cortejo de religiosos
Predela de sant Sever
Barcelona. 1541 – 1542
Pintura al temple y óleo sobre madera
Procede del Hospital de Clérigos de Sant Sever de Barcelona y posteriormente del Hospital de Cervelló de Olesa de Bonesvalls

2
Custodia
Barcelona. 1790
Plata dorada, repujada y cincelada, pequeños espejos y elementos de fundición
Procede de le iglesia parroquial de Santa Maria de la Llacuna y Sant Pere de Màger

3
Atribuido a Joan Amat
Mesa de la procesión de Corpus
Barcelona. 1793
Madera policromada

4
Taller de Víctor Lleonart
Procesión de Corpus
Barcelona. Sobre 1895
Plomo moldeado y policromado