¿Eres una persona de éxito? ¿Cuáles son las heridas del mundo de hoy? ¿Qué hace una obra de Picasso en una muestra de un santo? ¿Podrías salir del museo con un compromiso de mejora?
El Museo Diocesano de Barcelona acoge esta exposición hasta el próximo 5 de febrero
Llegados al tramo final del Año de san Ignacio, los Jesuitas de Cataluña y el Museo Diocesano de Barcelona presentan una muestra innovadora que ofrece interpretar de forma individual como sería la vida de san Ignacio de Loyola en el siglo XXI. La exposición, de título «Ignatius Experience», permite al visitante revivir la vida del santo, pero enmarcándola constantemente en la vida de nuestros tiempos.
Es por este motivo que se trata de una exposición que se recorre de forma individual, para que cada uno lo experimente de acuerdo con su momento vital, y que explica los principales hitos de la vida del santo con conceptos de nuestros días. Por eso, se produce un diálogo constante entre la vida de Ignacio de Loyola de hace 500 años y la del propio visitante que va recibiendo interpelaciones a lo largo de la visita.
La muestra también ofrece un diálogo creativo entre piezas históricas que representan la vida de san Ignacio de Loyola y pinturas contemporáneas, de autores como Picasso, que actualizan su mensaje en los parámetros actuales.
«Ignatius Experience, el poder transformador de una herida» pretende ser también una muestra del método de los Ejercicios Espirituales ideados por san Ignacio. De alguna manera, el visitante vivirá una experiencia espiritual que le permitirá escuchar tanto sus propios silencios incómodos como descubrir su propio silencio liberador. Y, al acabar, se lo invita a salir del museo con un propósito de mejora.
La nueva muestra de los Jesuitas de Cataluña y el Museo Diocesano ha contado con el asesoramiento del reconocido experto en tradiciones espirituales, el jesuita Xavier Melloni, y el historiador y, también jesuita, Francesc Riera.
«Ignatius Experience» se podrá visitar a las instalaciones del Museo Diocesano de Barcelona (Pla de la Seu, 7) hasta el 5 de febrero. Para hacerlo, se recomienda llevar móvil y unos auriculares personales.
El próximo miércoles 26 de octubre a las 19:00h tendrá lugar el acto institucional de inauguración de la exposición, con la participación del Cardenal Arzobispo de Barcelona, Mons. Joan Josep Omella, y el Superior Provincial de la Compañía de Jesús, P. Antonio España SJ.